Borrar
Celebración del Domingo de Ramos en la explanada de las Atarazanas en 2019. Jesús Signes
Bendición de Palmas por turnos para el Domingo de Ramos

Bendición de Palmas por turnos para el Domingo de Ramos

Las imágenes de la Semana Santa Marinera no se exhibirán este año en la casa de los feligreses para evitar aglomeraciones

Lola Soriano

Valencia

Miércoles, 24 de marzo 2021, 00:32

Al igual que ha ocurrido con las Fallas, la Semana Santa Marinera de Valencia tampoco saldrá a la calle a realizar las procesiones. No habrá actos conjuntos como la procesión del Santo Entierro o la del Domingo de Resurrección, pero se van a mantener las celebraciones religiosas en el interior de los templos.

De hecho, las distintas parroquiales de los Poblados Marítimos han programado un verdadero aluvión de misas para que se pueda celebrar el Domingo de Ramos en el interior de los templos con los aforos marcados por Sanidad.

En la iglesia de Nuestra Señora del Rosario del Canyamelar, la bendición de palmas en el Domingo de Ramos se hará en cuatro misas. De forma excepcional, este año comenzará la bendición el sábado a las 19.30 horas. El domingo, tendrá tres horarios: habrá misa de 10 horas, a las 13.30 horas y a las 19.30 horas. En la iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles del Cabanyal, la bendición tendrá cuatro citas: la misa de las 9.30 horas; a las 11 horas habrá misa solemne con las cofradías; a las 12 horas y a las 13 horas.

En la iglesia de Santa María del Mar, como explica el párroco José Vicente Calza, también se ha optado por preparar una misa de bendición de ramos el sábado, a las 19 horas. Y, además, el domingo habrá tres turnos: a las 10 horas; a las 12 horas y, ya en horario vespertino, a las 19 horas. Lógicamente en esta parroquial no se podrá hacer la tradicional bendición de palmas en el exterior de las Reales Atarazanas, como era habitual porque suponía la presencia de al menos medio millar de cofrades.

En la iglesia de Cristo Redentor-San Rafael, también en el Cabanyal-Canyamelar, el párroco Juan Pedro Escudero, explica que en este caso, la bendición de palmas se hará en el templo el domingo a las 10 horas y a las 12 horas.

Pero antes de esta celebración, el día 26 se celebra el Viernes de Dolor, jornada en la que los Granaderos todos los años sacan en procesión a la imagen de la Dolorosa. En esta ocasión, no podrá ser y se limita el acto a celebrar misas en el interior de los templos. Por ejemplo, en la iglesia del Rosario, será este viernes a las 19.30 horas. En la iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles a las 18.30 horas se rezará el rosario y a las 19.15 horas habrá solemne misa con la presencia de la Dolorosa junto al altar.

En Santa María del Mar la misa del Viernes de Dolor será a las 19 horas y en la parroquia Cristo Redentor-San Rafael, a las 20 horas.

En cuanto a la visita de las imágenes de Semana Santa a las casas de los feligreses, cabe destacar que tal como explica el presidente de la Semana Santa Marinera de Valencia, Pep Martorell, «acordamos que las imágenes no se muestren este año en las casas porque esto podría significar posibles aglomeraciones». Además, añade que «trasladar las imágenes a las casas supondría salir a la calle y los actos en el exterior están prohibidos para todos y hemos preferido optar por la prudencia». Por lo tanto, será el segundo año consecutivo sin que las casas de los feligreses se conviertan en pequeñas capillas de adoración.

Por otro lado, desde este Viernes de Dolor y hasta el Domingo de Resurrección (4 de abril) en las redes sociales de la Junta Mayor se emitirá a las 20 horas un reportaje sobre las procesiones que, a causa de la Covid, no podrán vivirse en las calles del Marítimo. También habrá entrevistas con los protagonistas de estos actos. Y emitirán por streaming algunas celebraciones religiosas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bendición de Palmas por turnos para el Domingo de Ramos