Valencia, ciudad de niños. Un 13% de los habitantes de la ciudad tiene menos de 15 años. Quatre Carreres es el distrito con más menores pero claro, también es el más grande y el que más crece. El barrio que más menores de quince años ... tiene es Benicalap, que es también el que más bebés de entre 0 y 4 años tiene. El distrito más joven es Rascanya, dado que es el que tiene la edad media más baja.
Publicidad
Benicalap es un barrio curioso. Lejos del centro, aún mantiene parte de su idiosincrasia de pueblo y aunque no es de los que tienen una edad media más baja, sí dispone de una gran cantidad de hojas familiares, lo que evidencia que cuenta con cientos, si no miles, de familias. Benicalap cuenta con muchas zonas verdes, como el parque de Marxalenes o el de Benicalap, y está cerca de muchos colegios importantes, así como de zonas deportivas, a la espera, por supuesto, de que el Valencia CF construya el polideportivo prometido junto al Nou Mestalla.
Es uno de los datos que ofrece la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de Valencia sobre el padrón municipal. Se incluyen clasificaciones de la población en función de las diferentes variables contenidas en el padrón municipal de habitantes: sexo, edad, lugar de nacimiento, nacionalidad y nivel de estudios para las diferentes divisiones territoriales municipales: juntas municipales, distritos, barrios y secciones.
Según los registros, el número de personas inscritas en el padrón es de 830.606, lo que representa un incremento de 21.105 respecto al año 2023 y un crecimiento del 2,5% en el último año. La población de Valencia ha mostrado una tendencia general al crecimiento a lo largo de los años. Desde que se tienen datos, se observó un crecimiento acelerado hasta 1981, momento en el que esta dinámica se estabilizó, experimentando un crecimiento gradual interrumpido por pequeñas disminuciones ocasionales. A partir del año 2010, se observó un estancamiento e incluso una ligera disminución en la población, con un repunte en los últimos dos años.
Publicidad
Noticia relacionada
Álex Serrano López
En términos demográficos, el distrito con mayor población es el 10 (Quatre Carreres) con 80.266 habitantes, y también es el distrito que ha experimentado un mayor crecimiento (4,8%) respecto a 2023. La distribución por grupos de edad muestra que el segmento de 45-49 años es el más representativo en edades quinquenales y abarca un 7,9% de la población, seguido por el tramo de 50-54 años con un 7,6%. Las personas de 45 años o más años constituyen el 50,7% del total, lo que refleja un envejecimiento demográfico. Así pues, la edad media de la ciudad es de 44,7 años y es Algirós (distrito 13) el más envejecido con una media de 47,0 años, y Rascanya (distrito 15) el más joven con una media de 42,7 años.
En el ámbito educativo, el 57,5% de la población empadronada de 25 o más años posee titulación de bachillerato, formación profesional de segundo grado o estudios superiores. Este porcentaje es significativamente alto (72,2%) para la población de 25 a 34 años.
Publicidad
Noticia relacionada
El padrón municipal de Valencia refleja una diversidad en la estructura familiar y residencial de la población. En total, 830.606 personas están inscritas en el padrón, distribuidas en 354.784 hojas familiares, y 465 hojas colectivas. Dentro de estas hojas, se pueden observar distintos tipos de hogares y composiciones familiares. Algunos hogares están formados por una sola persona, representando una parte significativa de la población inscrita (35,6%), seguido por los hogares compuestos por dos miembros (27,4%). Además, hay una cantidad considerable de hojas familiares que incluyen al menos un menor de 18 años (81.226 hojas), así como otras que registran la presencia de personas de 80 o más años que viven solas (19.885 personas), siendo predominantemente mujeres (15.968).
Esta variabilidad en la composición de las hojas familiares también se refleja a nivel de distrito. Por ejemplo, en los distritos 17 (Pobles del Nord) y 15 (Rascanya), se observa una proporción significativa de hojas familiares que incluyen 4 o más personas, lo que indica una diversidad en la estructura familiar según la ubicación geográfica dentro de Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.