Secciones
Servicios
Destacamos
M. GUADALAJARA
Sábado, 23 de octubre 2021, 23:46
valenciA. «Aquí no hay quien viva» se podía leer en letras grandes, aún sin colorear, en una gran pancarta extendida sobre una de las mesas en plena plaza de Benimaclet. «Empapelar la plaza», esa es la intención de los vecinos del barrio, que durante la mañana del sábado estuvieron pintando carteles con mensajes para condenar el ruido y el botellón, además de la suciedad.
«Lo decidimos para visibilizar el cabreo del barrio y dar voz a la gente que vivimos aquí, los mensajes son claros pero no agresivos, pero aquí la cosa no se ha acabado porque haya venido la Policía tres días, eso no quiere decir que esté solucionado porque la gente está por ahí repartida y siempre vuelve», comentaba una de las vecinas que organizó esta acción en el barrio.
Con estos carteles coloridos que desde ayer empezaron a asomar en la plaza quieren condenar los ruidos, la suciedad y actos incívicos. «No hay nada de respeto por los vecinos, está todo lleno de meadas, de caca y los ruidos, da igual la hora que sea, no les importa, no tienen respeto», añadió. Para ella, como para muchos de los residentes hace falta concienciación: «no tienen empatía», se quejó.
En otra las mesas situaron los formularios para una recogida de firmas. Los vecinos iban escribiendo las reclamaciones, protestas, quejas y exigencias junto a sus datos con la intención de presentarlo después por registro de entrada ante el Ayuntamiento para que su reivindicación sea aún más oficial. «Es verdad que el Ayuntamiento ha movido ficha y la Policía también, ahora la cosa está más tranquila, pero no puede quedarse ahí», comentó. A lo que otro de lso vecinos involucrados en esta acción añadía que precisamente lo que se ha hecho hasta ahora es tan sólo un parche. «Ahora mismo, estamos reaccionando a todo lo que pasa en este barrio, pero después vendrá la fase de buscar estrategias que sean a largo plazo porque esto es sólo un parche y van a base de parches, y queremos solucionar el problema de manera permanente, ahora estamos reaccionando poraque no podemos vivir así, pero necesitamos soluciones permanentes», argumentó Jorge, que además celebró que el Ayuntamiento haya decidido abrir el Observatorio del Ocio y aseguró que en el barrio ya trabajan en propuestas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.