Recreación de la propuesta de Metrovacesa presentada en 2018. LP

Benimaclet pide voz en el nuevo PAI junto a la ronda norte

La asociación vecinal apoya los cambios en el sector promovidos con el trabajo encargado por el Ayuntamiento

Paco Moreno

Valencia

Martes, 17 de octubre 2023, 21:22

Primera toma de contacto entre la asociación de vecinos de Benimaclet y el concejal de Urbanismo, Juan Giner, a cuenta del PAI de Benimaclet Este, la franja de terreno que discurre entre la ronda norte y el casco ubano del barrio. La entidad vecinal ha señalado que valora «positivamente» que Metrovacesa se adapte al planeamiento urbanístico encargado por el ayuntamiento y que coordina el arquitecto José María Ezquiaga.

Publicidad

En opinión del portavoz vecinal, Paco Guardeño, dicho proyecto «mejora el de Metrovacesa y asume algunas de las reivindicaciones contenidas en el proyecto de la asociación vecinal, »Benimaclet, Porta a L'Horta«.

Desde la asociación de vecinos se insistió en que el barrio de Benimaclet se «merece participar activamente en el diseño que está redactando Ezquiaga, teniendo en cuenta el trabajo realizado los últimos diez años». Insistieron sobre esto como uno de los motivos de la entrevista con el concejal Giner. «No queremos limitarnos a presentar alegaciones cuando toque.

Arturo Sanz, miembro también de la asociación de vecinos y presente en la reunión, añadió que la propuesta de Ezquiaga define el régimen de alturas, algo que no ocurría antes según la entidad, con edificios en altura que se concentran en los extremos.

En lo que no hay definición todavía es sobre todo lo que se refiere a los huertos de autoconsumo. La asociación promovió hace años en unos solares del PAI unos pequeños huertos cultivados por los residentes, que se fueron extendiendo en otras zonas. Esa es una de las claves de que este PAI se atascara en el anterior mandato, dado que no hubo acuerdo entre Compromís y PSPV con la empresa acerca de la superficie agraria que debía mantenerse en el diseño definitivo.

Publicidad

Los residentes siguen solicitando una reducción de la edificabilidad del PAI y el estudio de soterramiento de la ronda norte, entre el Camino de las Fuentes y Camino de Farinós. La reivindicación es que un túnel elimine la calzada actual, de tal manera que haya una continuidad entre el casco urbano, los huertos de autoconsumo integrados en el nuevo barrio y la huerta que subsiste al norte, en la parte del cementerio.

La entidad ha tenido también un «cariño» hacia los anteriores gestores del gobierno municipal. «Agradecemos haber sido recibidos cordialmente por el responsable del urbanismo municipal después de cuatro años de incomunicación con dicha delegación», en clara referencia a la portavoz socialista en el consistorio, Sandra Gómez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad