![PAI de Benimaclet | Benimaclet vuelve a cargar contra el PAI del Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/20/media/pai-beni-signes.jpg)
![PAI de Benimaclet | Benimaclet vuelve a cargar contra el PAI del Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/20/media/pai-beni-signes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mar guadalajara
Domingo, 20 de febrero 2022, 18:28
«Se equivocan, eso no es contra la persona de Sandra Gómez, sino contra el proyecto de PAI que proponen desde la Urbanismo, que no se confundan». De estas declaraciones de la Asociación de Vecinos de Benimaclet, se deduce una cosa clara: el barrio sigue renegando contra la propuesta del Ayuntamiento. Los vecinos vuelven a salir a la calle por tercera vez y se muestran muy críticos contra el PSPV; Compromís no está ni se le espera, tras la advertencia de sus socios de gobierno.
Después de inadmitir el Plan de Actuación Integrada (PAI) presentado por Metrovacesa, el Ayuntamiento de Valencia se comprometió a hacerse cargo del diseño de un nuevo PAI y prometió abrir un proceso participativo. Pero a día de hoy el barrio cree que esa nueva propuesta del Ayuntamiento no cambia nada. En un año se ha pasado de la euforia inicial al enfado.
«No al PAI de Sandra Gómez, no al corte de la acequia, defendemos el patrimonio de la huerta», con esta pancarta y con la consigna bien clara,el vecindario se mostraba crítico con el PSPV, que ya advirtió que esta era una manifestación «de linchamiento» al partido. Pero lo cierto es que esta vez Compromís da la callada por respuesta, pero no parece salir ganando al mantenerse al margen.
En este punto de la partida los vecinos están enfrentados directamente contra el Ayuntamiento. «Están ignorando nuestras propuestas, las que venimos haciendo desde el 2015», dicen desde la AAVV. Las diferencias vienen siempre por la edificabilidad: los vecinos siguen defendiendo una reducción entre un 60 y un 70% de la que actualmente está prevista, que supondría proyectar entre 400 o 500 viviendas de las 1.345 previstas en el anterior PAI que fue propuesto por Metrovacesa y que Urbanismo mantiene. «Queremos romper con la percepción perversa de que el urbanismo es un afer exclusivo de Ayuntamientos y promotoras inmobiliarias».
Con una marcha que arracaba en la avenida Valladolid, saliendo hacia el Camí del Farinós, y pasaba por la Ronda Nord, Jardí Lluerna hasta terminar en la plaza de Benimaclet, han querido manifestar su protesta ambientada con interpretaciones en las que especuladores» y agricultores quedaban representados y se enfrentaban. Entre las pancartas y los gritos se lanzaban mensajes de «fora especuladors dels nostres barris», «no al PAI de Sandra Gómez» o «el vecindario también queremos decidir nuestro futuro». Después de 30 años de parálisis, el PAI de Benimaclet resucita pero sigue sumido en un profundo coma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.