

Secciones
Servicios
Destacamos
La visita que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha realizado este miércoles a las obras del canal de acceso, coincidiendo con que el ... pasado febrero se cumplieron dos años de su inicio, se ha convertido en un cruce de reproches entre las tres administraciones implicadas en el desarrollo de esta actuación urbana y ferroviaria de la ciudad de Valencia.
Así, la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, ha instado a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, a «sobreactuar menos y trabajar más» tras las críticas vertidas por ésta ante la visita de Puente y el hecho de que ni Ayuntamiento ni Generalitat hayan sido invitados a participar en este acto que, además, ha contado con la presencia, entre otros, del comisionado del Gobierno para el corredor mediterráneo, Josep Vicent Boira, y el presidente de Adif, Luis Pedro Marco de la Peña.
Catalá, antes del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), había asegurado sentirse «muy decepcionada» tras haber conocido por los medios de comunicación la presencia de Puente en Valencia este miércoles. Unas declaraciones que también ha aprovechado para reclamar la reactivación del soterramiento de las vías de Serrería.
«Les cuesta alegrarse de las cosas buenas que le pasan a Valencia que tienen que ver con el Gobierno de España», ha contestado Bernabé, quien ha acompañado a Puente durante la visita a la obra del canal de acceso, calificada como «la más importante» de la ciudad después del desvío del cauce del río Turia.
Asimismo, la delegada del Gobierno ha detallado que el acto consistía en una visita del ministro a las obras, ya que ha querido conocerlas y «también reconocer el trabajo de las casi 800 personas que trabajan para Adif aquí».
Según Bernabé, «hay que sobreactuar menos y trabajar más y la alcaldesa tiene una oportunidad de oro de trabajar un poco más y preocuparse por las más de 42.000 personas que han firmado y han pedido que el corredor que va a pasar por encima de estas vías sea verde y quitar el ruido de los trenes a los vecinos». «Esta militancia del coche que tiene el Partido Popular empieza a ser muy preocupante», ha criticado.
Pregunta por los medios sobre las obras del túnel de Serrería, ha recordado que ya se explicó en junio de 2024, la última vez que habló con el ministerio el concejal de Grandes Proyectos, José Marí Olano, que la propuesta del Ayuntamiento era «inviable» porque «no cabían los trenes por los túneles».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.