Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Echo, macho avestruz de cuello rojo Bioparc
El Bioparc recibe un peculiar avestruz en grave peligro de extinción

El Bioparc recibe un peculiar avestruz en grave peligro de extinción

Echo, de ocho meses, ha llegado desde el Zoo de Viena para formar un grupo de cría contolada junto a Tana, una hembra trasladada desde el Zoobotánico de Jerez

EP

Valencia

Jueves, 6 de febrero 2025, 11:36

El Bioparc de Valencia se coloca entre los pocos grupos europeos de cría controlada centrados en la recuperación de la avestruz de cuello rojo (Struthio camelus camelus) con tal de contirbuir a evitar la desparición de esta llamativa especie que ya no existe en un 99,8% de su hábitat original en el norte de África.

Ante la alarmante pérdida de biodiversidad, desde instituciones comprometidas como Bioparc la solución es clara: pasar a la acción es imprescindible cuanto antes. El plan de acción consiste en aúnar esfuerzos de la mano de la comunidad conservacionsita siguiendo los criterios científicos con el objetivo de evitar la extinción de las especies más amenazadas. La visión global de la preservación de nuestro planeta requiere prestar atención a cada especie, pues todas son fundamentales con tal de mantener el equilibrio en la naturaleza.

Echo, un joven macho de ocho meses de edad llegó recientemente a Valencia en un transporte especializado desde el Zoo de Viena (Austria) para formar pareja con Tana (un año y siete meses) trasladada desde el Zoobotánico de Jerez. Estos movImientos se producen por recomendación del programa de conservación (EEP) que en 2011 formó la EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios) ante la preocupante situación del avestruz de cuello rojo del que según las estimaciones sobreviven menos de 1.000 ejemplares. De esta forma BIOPARC se une al reducido número de 11 parques europeos que con gran esfuerzo están consiguiendo la lenta pero exitosa recuperación de esta peculiar subespecie.

Bioparc

De nuevo, la acción humana se encuentra detrás del problema, así como de la solución: la caza indiscriminada y el expolio de los enormes huevos de la avestruz de cuello rojo son las principales causas que han llevado a esta subespecie al peligro de extinción, y, paradójicamente, solo la acción humana puede evitar la extinción del ave más grande y veloz corriendo. En este sentido, además de la conservación directa, la educación y la concienciación de la sociedad es esencial. Y en esta línea de actuación BIOPARC se ha convertido en una gran plataforma de movilización de la población, acercando la belleza de la naturaleza salvaje al centro de la ciudad, recreando los maravillosos parajes que debemos proteger con el objetivo de emocionar y motivar el necesario cambio hacia la protección del medioambiente.

Actualmente el macho de avestruz continúa su favorable proceso de aclimatación, por lo que en breve podrá contemplarse con su pareja y otra hembra (Struthio camelus) que se encuentra en el parque desde 2019. El gran tamaño de estos animales destaca en el espectacular recinto multiespecie de la sabana donde conviven con jirafas baringo (Giraffa camelopardalis rothschildi), impalas (Aepyceros melampus), blesbok (Damaliscus pygargus philipsi), antílopes acuáticos (Kobus ellipsiprymnus ellipsiprymnus) y avces como el jabirú africano (Ephippiorhynchus senegalensis) o el ibis sagrado (Threskiornis aethiopicus).

Este mes de febrero BIOPARC celebra su 17º Aniversario con la doble promoción «con causa» que ofrece a precio único la entrada online a 20 +1 euro y el Pase Anual B! a 50+1 euros. Cada +1 euro se destinará a través de la Fundación BIOPARC a la conservación del murciélago, la especie valenciana más emblemática.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Bioparc recibe un peculiar avestruz en grave peligro de extinción