Borrar
Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Práctica de incidente con conducta suicida en la central de Bomberos el viernes. DAMIÁN TORRES
Los bomberos de las 200 vidas salvadas
LUCHA CONTRA EL SUICIDIO

Los bomberos de las 200 vidas salvadas

El Ayuntamiento de Valencia dispone de bomberos especializados: «Es importante que confíen en nosotros»

Sábado, 11 de noviembre 2023, 01:03

Buenas tardes, me llamo Miguel Ángel. Estoy aquí para ayudarte. ¿Puedo acercarme?«. Cuando pronuncia esta frase, el bombero está a varias decenas de metros de altura y camina al filo entre la vida y la muerte. Como cualquier otro bombero, vaya, con la salvedad de que en este caso el enemigo no es el fuego o la gravedad, sino la mente atribulada de alguien que no ve otra salida que no sea terminar con todo. Miguel Ángel Gómez es oficial de bomberos del Ayuntamiento de Valencia. En 2019, él y Paco Chillida plantearon la posibilidad de crear un grupo especializado en incidentes de tentativa suicida (ITS). Los jefes le dieron el visto bueno y cuatro años después, tras formaciones especializadas con otros bomberos, psicólogos y psiquiatras, el grupo salva más de doscientas vidas al año.

Las intervenciones con personas con intenciones suicidas siempre son complejas. En todas se requiere cierta formación psicológica. «Cuando nos acercamos a alguien que amenaza con suicidarse, siempre le dejamos a él que tenga el control de la situación. 'Me acercaré hasta donde me lo permitas', por ejemplo, solemos decirles», comenta Gómez. La contención mecánica, es decir, saltar hacia la persona para evitar que consume sus intenciones, se hace siempre como último recurso. «Es importante que confíen en nosotros. Si dejan de hacerlo, será peor la próxima vez», admite. Porque con algunos vecinos de Valencia han actuado hasta en 25 ocasiones.

Participantes en el curso de ITS de bomberos de Valencia. DAMIÁN TORRES

Los bomberos están pendientes de lo que ellos llaman señales de cierre. «Que la persona te dé las gracias y se despida, que se quite las gafas... son gestos que nos indican que va a hacer lo que tiene pensado y entonces actuamos», explica el oficial. Cabe tener en cuenta que para trabajar en un ITS, la intención de los oficiales del grupo es que los bomberos tengan formación adecuada. Para eso, organizan cursos en la central de la avenida de la Plata, como el que se ha llevado a cabo esta semana, en los que bomberos y oficiales aprenden a trabajar en este tipo de situaciones, donde la tensión es muy distinta a la que experimentan cuando las llamas están descontroladas a escasos centímetros.

024

Teléfono 24 horas de atención a la persona con conducta suicida del Gobierno de España. Los técnicos están especializados en el tratamiento de este tipo de incidentes.

Cada año atienden unos 200 servicios. Este año esperan terminar con unos 230. La tasa de éxito en sus intervenciones es muy elevada. «Si tenemos 10 ó 12 fallecidos ya son demasiados», comenta. En ocasiones la persona con la que tienen que intervenir ya ha cometido el acto antes de que lleguen. Si consiguen salvarle la vida, los bomberos municipales insisten en mucho en el seguimiento. «Informamos a la víctima y a sus familiares y allegados de los recursos disponibles frente a la conducta suicida en el ámbito municipal, y también del 024 o del Teléfono de la Esperanza. Para todo esto en su día diseñamos un tríptico con los recursos básicos disponibles y que dan servicio de intervención 24/7, y por otra parte una hoja informativa con más recursos extra», comenta Gómez. La intención de los bomberos, una vez salvada la vida, es que no tengan que volver a intervenir con esa persona. Queremos que sepan que antes de llegar a la ejecución del plan suicida existen recursos en los que apoyarse. La prevención es lo que realmente evita la emergencia, no la intervención«, asegura el oficial.

Además, los bomberos están interesados en conseguir «un procedimiento de actuación conjunta entre los distintos servicios de emergencia intervinientes (sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, bomberos, etc...) en los casos de tentativa suicida«. Además de los bomberos, en el caso de una persona que intenta quitarse la vida, intervienen Policía Local, servicio médico... El grupo de ITS del Ayuntamiento de Valencia lo integran, entre otros, Alfonso Daza, Josep Lloris, Santi Andreu, Javier Verdejo, J.M. Rodríguez, Adela Mor, Juan Espín, Miguel Ángel Laguna, Jorge Agramunt, Miguel Martínez o Amparo Baixauli. Son los bomberos de las 200 vidas salvadas, los hombres y mujeres que saben cómo hacer que alguien que no ve salida dé un paso atrás y se atreva a enfrentarse de nuevo a la vida, que en demasiadas ocasiones parece un problema insalvable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los bomberos de las 200 vidas salvadas