Una mujer observa el escapare de un comercio de Valencia. J. L. Bort

Vuelve el Bono Comercio de 100 euros en Valencia

El Ayuntamiento pone en marcha una nueva edición de la iniciativa, que busca apoyar a los pequeños establecimientos con más de 27.400 cupones

Domingo, 28 de julio 2024, 11:33

Un balón de oxígeno para los negocios locales. El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña de promoción Bonos al Comercio. Un año más. Con la misión de dinamizar la actividad económica de la ciudad y apoyar a los pequeños comercios, el Consistorio sorteará 27.482 cupones de 100 euros para ser utilizados en los establecimientos de la capital del Turia que se adhieran a la iniciativa.

Publicidad

El pasado viernes, la Junta del Gobierno Local aprobó las bases de la convocatoria y el convenio con la Cámara de Comercio. Los bonos podrán ser adquiridos por cualquier persona mayor de 16 años.

El plazo para optar a uno de estos bonos, que se llevará a cabo a través de la web www.bonocomerciovlc.com, comenzará el próximo lunes 29 de julio y terminará el 2 de agosto. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se realizará un sorteo ante notario las semanas siguientes, en el cual se asignará aleatoriamente cada uno de los 27.482 bonos y se configurará una lista de espera con el resto de los solicitantes.

Después del sorteo, los 27.482 compradores a quienes les haya correspondido un bono recibirán en su correo electrónico un código de compra vinculado a su DNI. Una vez asignado el bono, esta persona podrá adquirirlo por 50 euros, aunque su valor total será de 100 euros, ya que los 50 restantes serán de aportación directa del Ayuntamiento. De esta forma, el Consistorio invertirá 1.600.000 euros para la realización de la campaña.

Plazos

El plazo para la adquisición de los bonos y su utilización para la compra en los comercios participantes en la campaña será del 2 de septiembre hasta el 31 de octubre. Además, se reservará un contingente de 400 bonos para su adquisición por personas mayores de 65 años, quienes podrán acudir físicamente, hasta fin de existencias, entre el 2 y el 30 de septiembre a las dependencias de Cámara València.

En cuanto a los establecimientos comerciales que pueden adherirse a la campaña, podrán ser locales de comercio al por menor de productos alimentarios realizado en establecimientos permanentes (salvo comercio de tabaco y artículos de fumador); comercios al por menor de productos industriales no alimentarios realizado en establecimientos permanentes (salvo comercio de combustibles, carburantes y lubricantes, y farmacias), servicios personales (salvo máquinas automáticas, fotografías y fotocopiadoras); comercios al por menor fuera de un establecimiento comercial permanente, como mercadillos y mercados ocasionales o periódicos); y personas físicas o jurídicas titulares de concesiones administrativas en los mercados municipales de distrito de Valencia, independientemente de la actividad que realicen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad