![El boom de los apartamentos turísticos en el Marítimo: de casi 100 a 600 en ocho años](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/06/apartamentosturisticos-cabanyal-fachada-bort1-RmnpQrhMxDsUNQT1nIM6BBO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El boom de los apartamentos turísticos en el Marítimo: de casi 100 a 600 en ocho años](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/06/apartamentosturisticos-cabanyal-fachada-bort1-RmnpQrhMxDsUNQT1nIM6BBO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Martes, 6 de febrero 2024, 13:31
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, va a poner orden para atajar la proliferación de apartamentos turísticos en la ciudad. De hecho, ha anunciado este martes que ha creado un equipo de inspectores que ya están trabajando en barrios, como ahora mismo en Zaidía, ... para visitarlos y comprobar cuántos realizan su actividad ilegalmente.
Incluso ha comentado que desde noviembre ya llevan hechas 700 inspecciones, si bien todavía se tienen que hacer las valoraciones y conclusiones.
Catalá ha anunciado que por primera vez «hemos creado un equipo de inspectores para detectar los apartamentos turísticos ilegales, que no había».
En este caso, ha detallado que están compuestos por cuatro equipos de técnicos de la concejalía de Urbanismo y también con un equipo en cada comisaría de Policía de Valencia. En este último caso, como hay siete comisarías, son siete equipos que trabajarán de forma coordinada con los de Urbanismo.
Noticia relacionada
Tanto Catalá como el concejal de Policía, Jesús Carbonell, han indicado que se ha dado formación específica a los agentes de la Policía Local para llevar estas inspecciones.
Además, la alcaldesa ha añadido que también «por primera vez, vamos a crear una normativa sobre apartamentos turísticos, que no había. Se trata de normas para regular la actividad legal».
Y es que, tal como ha indicado Catalá, se han encontrado con casos muy llamativos en zonas como el Marítimo, «donde en 2015 no llegaban a un centenar y, tras ocho años. ya suman 600».
Ha sido dura criticando al anterior gobierno local de Ribó. «La apuesta del anterior equipo de gobierno por limitar los apartamentos turísticos o fue cero o no fue nada o fue un fracaso».
Ha añadido que ha heredado «una situación en el Marítimo que ha proliferado de forma descontrolada y especialmente los irregulares». Y se ha referido a los partidos que ahora están en la oposición y ha afirmado: «Tanto que venían a salvar a salvar la zona del Marítimo y resulta que hemos pasado de no llegar al centenar de apartamentos turísticos a 600 en ocho años».
Por eso, ha afirmado que el «anterior gobierno fracasó estrepitosamente. Me he encontrado la zona del Marítimo descontrolada y al final vamos a poner medidas».
Sobre el debate que esta tarde la asociación de vecinos Cabanyal-Canyamelar ha convocado esta tarde en el Ateneo Marítimo (calle de la Reina), Catalá ha explicado este debate viene precedido de una conversación que tuvo la semana pasada con los representantes vecinales «y les trasladé que hemos puesto en marcha equipos de inspectores para detectar los apartamentos turísticos irregulares, porque no habían inspectores».
Ha añadido que, igualmente, ha comentado a los vecinos, que van a redactar una normativa de apartamentos «porque nadie se había puesto a redactarla» y acto seguido, Catalá ha animado a los vecinos de los distintos barrios «para que denuncien los posibles casos de apartamentos ilegales y mandaremos a los inspectores. Necesitamos que toda la ciudadanía nos ayude a controlar los que ejercen la actividad de forma irregular».
Por su parte, desde Compromís, que estuvieron cogobernando con PSPV durante ochos años y según Catalá no supieron atajar el problema, han querido responder. La portavoz Papi Robles detalla que si «tan preocupada está Catalá, le exigimos una moratoria para los apartamentos turísticos de forma inmediata porque hay que parar ya ese descontrol», en realidad una medida que su formación no adoptó.
A pesar de ello, Robles añade que esto «permitirá empezar a trabajar en la ordenanza y que durante un año los servicios de inspección puedan dedicarse a fondos para parar y cerrar los apartamentos turísticos ilegales, evitando que se vayan abriendo más. Al mismo tiempo debe terminarse el plan de ordenación de recursos turísticos, tal y como establece la ley. Queremos para nuestra ciudad un turismo sostenible y desde la convivencia y el respeto por el vecindario que son quienes deben vivir en nuestra ciudad. No queremos una barra libre ni un turismo low-cost que está matando a nuestros barrios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.