![El botellón azota cuatro zonas de Valencia pese al refuerzo policial](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/15/Imagen%20(190083675)-RQydFr3mWGL7e9wukDP7iXI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El botellón azota cuatro zonas de Valencia pese al refuerzo policial](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/15/Imagen%20(190083675)-RQydFr3mWGL7e9wukDP7iXI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se acerca el verano y usted ya está pensando en las vacaciones. Sin embargo, cientos de vecinos de Valencia están pensando en que van a tener que dormir con las ventanas cerradas. Otros cientos, de hecho, le darán vueltas a si tienen que irse de ... casa, sobre todo a comienzos de verano. Con la subida de las temperaturas el botellón volverá a enseñorearse de las calles y plazas de varios barrios, que viven estos días de calor un adelanto de lo que van a sufrir en verano. Claman, ya, por un aumento policial que reduzca los problemas que la experiencia de ocho años les dice que van a vivir en verano.
En el barrio de Zaidía han vivido este fin de semana unas noches complicadas. En la esquina de la calle Sagunto con la calle Ruay, en el bulevar de esta última, hay agrupaciones de jóvenes que quedan para beber y que causan molestias hasta altas hora de la madrugada. Pese a que el parque infantil del Jardín de Morvedre se cierra por las noches, la zona, muy diáfana, permite reuniones ilegales que lo dejan todo «lleno de basura», según explican los vecinos. «No hemos podido dormir ni viernes ni sábado», lamentan, que aseguran que cuando la Policía Local acude a sus llamadas, «los chavales se van pero vuelven al poco rato», en cuanto las patrullas se van.
En la Creu Coberta, el problema se ha 'diversificado' en últimas fechas. El solar de la antigua fábrica de cervezas Turia se ha visto ocupado, de un tiempo a esta parte, por reuniones multitudinarias de personas que beben y juegan a diversos juegos. Es algo que suele ocurrir por las mañanas del fin de semana, pero también es cierto que el enclave, junto al bulevar sur, se ha convertido en una especie de 'after' para quienes salen de la cercana discoteca. «El botellón aquí ya es un problema endémico, por desgracia nos tememos que el Ayuntamiento no lo solucionará nunca», indican fuentes vecinales. Los residentes están hartos de requerir la presencia policial, que acude cuando se le requiere, aunque tampoco siempre, dado que la Creu Coberta ha vivido episodios de peleas, sobre todo al amanecer, a la salida de la discoteca.
En Honduras y Cedro, saben que todo empeorará antes de mejorar. Cuando termine el curso, cientos, quizá miles de estudiantes universitarios volverán a sus casas a pasar el verano y el barrio recuperará parte de la normalidad, pero antes de eso todavía queda el fin del curso. «Estos fines de semana ya hemos detectado un importante aumento del ruido, derivado de las terrazas de los bares», comentan. Los residentes insisten en pedir al Ayuntamiento que se plantee una reducción de las mismas como la que hizo el gobierno del Rialto, aunque lo cierto y verdad es que las molestias no se han solucionado demasiado, sobre todo en entornos como la plaza de Honduras y la calle Serpis.
Donde miran con cierta esperanza los meses de verano es en la Roqueta. La situación en este céntrico barrio mejora siempre en verano, porque la discoteca de la calle San Vicente Mártir que genera la mayoría de problemas cierra con el calor y el fenómeno del botellón se traslada, como es habitual, a las playas. «La cosa mejorará con el verano, pero no será porque el problema se haya solucionado. Es algo cíclico», explica Miguel Sánchez, presidente de la asociación de vecinos La Roqueta. «Este fin de semana no ha habido problemas. Sí hubo problemas en Semana Santa y el fin de semana posterior a las Fallas. Ruido, peleas... tenemos imágenes de la policía deteniendo a gente justo frente a la discoteca», indica Sánchez.
Habrá que ver cómo funciona el refuerzo policial de la nueva USAP, la llamada unidad antibotellones, en las zonas 'calientes' del botellón este verano. El Sindicato Profesional de Policía Local y Bomberos (SPPLB) ha alertado de que la falta de personal complicará el servicio en muchas zonas de Valencia y se muestran escépticos de que la USAP pueda solucionar el problema. «Es una unidad demasiado continuista de la UCOS», indican, aunque lo cierto es que la USAP actúa en zonas determinadas todas las noches y no depende de las llamadas que llegan al 092, por lo que en teoría puede dedicar una noche entera a combatir el botellón en los enclaves que la dirección de la misma considere más problemáticos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.