Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Imagen de vídeo de parte del botellón en Blasco Ibáñez, la madrugada de ayer. aavv plaza de honduras
Botellón en Valencia | El botellón marca el ritmo en Valencia

El botellón marca el ritmo en Valencia

Tumultos, peleas, riesgo de accidentes de tráfico y un mar de residuos en los parques, balance de las quejas vecinales los fines de semana Grupos de jóvenes toman la plaza de Honduras y el jardín de Blasco Ibáñez

P. MORENO

Domingo, 19 de septiembre 2021, 00:27

Nueva noche de jaleo en la plaza de Honduras y la avenida Blasco Ibáñez. El botellón no cesa y los vecinos sufrieron un nuevo episodio de tumultos, peleas, grupos de jóvenes en plena calzada y un mar de suciedad en los jardines del bulevar.

La asociación de vecinos Plaza de Honduras criticó ayer todo esto con vídeos que muestran el escándalo nocturno sufrido cada fin de semana. «A partir de las ocho de la tarde tengo que pedir permiso para entrar en el patio de mi casa», resumieron.

La denuncia coincidió con el anuncio de la concejalía de Medio Ambiente de un refuerzo de limpieza por el botellón y la plaga del 'cotonet' en algunos barrios. Un total de 47 operarios y 34 máquinas barrederas y mangueras con agua a fuerte presión, con el fin de eliminar la porquería del pavimento.

«A las nueve de la mañana no queda nada de suciedad porque viene un ejército de barrenderos, pero esto no puede seguir así», señalaron desde la asociación. El próximo jueves convocarán una nueva cacerolada desde sus ventanas para denuncias los escándalos y ruidos nocturnos. El famoso lema del 'Derecho al descanso' de los años 90 de la plaza de Xúquer se vuelve también necesario en este lugar.

Otro ejemplo: la noche del viernes una vecina no pudo pasar a la plaza de Honduras en el taxi en el que iba. «La Policía Local le dijo que mejor bajara porque podía causar algún problema. Ella no quiso por el riesgo de agresión y entonces se ofrecieron a escoltarla. La sorpresa fue que le dijeron que tenían órdenes de no intervenir porque es demasiada gente la que se congrega», añadieron. El Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos alertó hace unos días de la falta de agentes en el servicio nocturno en Valencia.

«Están todos en la zona de Blasco Ibáñez y el resto de la ciudad queda desprotegida», aseguraron al destacar una consecuencia del botellón en otros barrios. Desde la asociación de vecinos indicaron que el problema es la concentración de locales de ocio en la plaza de Honduras.

«En un paseo he contado mesas y sillas para más de dos mil personas, muchas más. Ese es el verdadero problema porque hay un efecto llamada». Además, destacaron que el cierre del campus de Tarongers con una valla trasladó el problema a las calles más cercanas. En la primera ubicación se celebraba cada semana un macrobotellón.

El Ayuntamiento presentó el jueves el borrador de la ordenanza de convivencia, que fija multas por ruido de hasta 750 euros además de las de consumo de alcohol en la calle. El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, aseguró que la tramitación se hará lo antes posible y que se expondrá al público. El documento ha estado en redacción durante varios años, por lo que las asociaciones vecinales afectadas y hosteleras consideran que llega tarde para resolver el problema.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El botellón marca el ritmo en Valencia