Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
Viernes, 4 de junio 2021, 01:22
valencia. Que las Fallas de este año serán atípicas se ha dicho hasta la saciedad, aunque no faltará una buena ración de buñuelos y un vaso de chocolate caliente para el que le apetezca. El Ayuntamiento ha abierto el plazo para la petición de autorizaciones del 7 al 18 de este mes, una vez que la Conselleria de Sanidad ha dado el visto bueno a la celebración de las fiestas.
El programa fallero irá del 1 al 5 de septiembre, en la recta final del verano. La referencia del pasado año es que el récord de calor lo marcó Xàtiva con 35,5 grados centígrados, mientras que la mínima fue una madrugada en Ademuz con 1,9 grados.
Todo puede pasar, por lo que se constata, igual que una lluvia indeseada los días falleros, que estropearían mucho las escasas actividades que programarán las comisiones más allá de la plantà. La media en Valencia en septiembre de 2020 fue de 23,7 grados centígrados, lo que vaticina una buena campaña. Es difícil que el número de autorizaciones llegue a las del pasado año, cuando la pandemia rompió todos los planes en el inicio de la fiesta. Entonces se concedieron 116 licencias de 148 solicitudes presentadas, según los registros del Ayuntamiento.
La campaña de vacunación hace que cada semana se planteen menos restricciones por el miedo al contagio del Covid-19, por lo que es pronto para saber los requisitos que tendrán los puestos de buñuelos. Sí que estará prohibido el almacenamiento de bombonas de butano, así como que la venta deba hacerse sólo en uno de los laterales del puesto y nunca en la parte que recae al tráfico de vehículos.
Delante de comercios textiles o productos tecnológicos tampoco podrán ubicarse, dado que estropean la mercancía, mientras que también deberán controlar los rótulos, sobre todo en los entornos protegidos de la ciudad.
Hasta el 18 de este mes no se sabrá la expectativa real que tienen autónomos y empresas acerca de las Fallas de este año, que además son una fuente de ingresos para las comisiones. El bando del pasado año hablaba también de las food-truck, los vehículos habilitados como pequeños puestos de comida que se introdujeron hace tiempo.
Estos tienen unos requisitos distintos a los anteriores, aunque en ambos casos estarán pasados por el tamiz del decreto del Covid-19. Si fueran a regirse por el que entra en vigor la semana próxima no podrá usarse la barra, más allá de recoger el producto, mientras que las mesas en las terrazas deberán estar separadas a 1,5 metros entre sí, aunque si todo va bien en septiembre podrán ser más permisivas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.