El buque 'Forza', un barco de pasajeros de Trasmediterránea, chocó contra un cachalote mientras realizaba la travesía de Palma de Mallorca a Valencia y lo arrastró hasta el puerto de Valencia tras quedar enganchado el cetáceo en su popa. Los hechos ocurrieron el pasado sábado y el animal se desprendió en aguas del muelle de Poniente cuando ya estaba muerto y el buque realizaba las primeras maniobras de atraque.
Publicidad
Según informaron fuentes de Trasmediterránea, los trabajadores portuarios avisaron de inmediato al Centro de Control de Emergencias cuando descubrieron que el ferri llevaba un cetáceo de grandes dimensiones incrustado en la parte posterior del barco. Eran las 19.45 horas del sábado. Una patrulla de la Policía Portuaria y un equipo de amarradores acudieron al lugar, pero el cachalote ya se había hundido y no pudieron localizarlo.
Al día siguiente, el domingo por la noche, una embarcación del servicio de amarradores encontró los restos del cachalote flotando en aguas de la dársena de Levante, concretamente la cabeza y parte del cuerpo, por lo que comunicó el hallazgo al Centro de Control de Emergencias de la Autoridad Portuaria de Valencia y pidió el apoyo de personal cualificado para rescatar el enorme cadáver.
Ver fotos
El Grupo de Rescate Acuático (GRA) del Cuerpo Municipal de Bomberos de Valencia se desplazó a la dársena y logró amarrar el cetáceo muerto a un noray (poste) tras pasar un cabo con un plomo por debajo del cadáver. Las maniobras para atar el cachalote fueron complicadas y terminaron minutos después de la medianoche, pero a la mañana siguiente un trabajador portuario descubrió que el cadáver se había soltado e informó del nuevo incidente al Centro de Control de Emergencias de la Autoridad Portuaria de Valencia.
El servicio de amarradores volvió a localizar el cuerpo y lo ató otra vez a uno de los postes del muelle de Levante para que fuera izado por una grúa. Un equipo de buzos de los bomberos municipales colaboró esta mañana en la retirada del cetáceo. Otra gran parte del cadáver permanece en el Mediterráneo tras ser arrastrado por el buque.
Publicidad
También acudieron a la dársena agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y biólogas de la Universitat de València e investigadores de la Fundación Oceanogràfic. La tripulación del buque no se percató dónde ni cuándo quedó enganchado el cachalote, ni tampoco se dieron cuenta que arrastraban el cetáceo, debido a las dimensiones del barco y al ruido del motor.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.