El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años

Ver fotos

Las magas republicanas LP

Poco público, mucha policía y cortes de tráfico en la cabalgata de las magas

Ribó vuelve a abrir el Ayuntamiento para la celebración del acto que rememora un desfile republicano realizado en la Guerra Civil

Paco Moreno

Valencia

Domingo, 13 de enero 2019

Dos horas y media de batucadas, números de circo y reparto de globos en pro de la igualdad, la fraternidad y la libertad pueden hacerse muy largas. Eso es lo que pensó ayer el público que no acudió a la cuarta edición de la cabalgata de las magas republicanas, un acto organizado por la Sociedad Coral el Micalet con pleno apoyo del gobierno municipal (el Ayuntamiento fue el centro de la fiesta), con un recorrido desde los jardines del Parterre para seguir por las calles Paz y San Vicente Mártir.

Publicidad

En el itinerario se observó una menor afluencia que otros años, con un público que se trasladó desde el arranque para observar la salida de las magas (María Escaola, Beatriu Cardona y la concejala de Compromís Pilar Soriano) en un cochecito eléctrico, hasta llegar a los pies del balcón consistorial, donde fueron recibidas por el alcalde Joan Ribó, quien antes estuvo observando largo rato los bailes y castellers desde una ventana de la alcaldía.

A diferencia de años anteriores, ayer se notó una presencia policial inusual. Cuatro furgonetas de la Policía Nacional encabezaron la marcha por delante de las primeras comparsas, mientras que otras siete circularon por detrás de las magas. Es más, un cordón policial a la altura de la plaza Alfonso el Magnánimo impidió que se acercara un reducido grupo de personas que se habían acercado a protestar por el acto con vuvuzelas y acompañados por tres Reyes Magos, que también se quedaron a considerable distancia.

El alcalde Ribó no pronunció ningún discurso y las magas se encargaron de loar el acto, que rememora una cabalgata realizada durante la Guerra Civil en sustitución de los Reyes Magos, y que sirvió de homenaje a la participación de la Unión Soviética en la contienda. Ahora, el lema es la 'fiesta de la infancia' sin protagonismo político en apariencia, aunque algunas comparsas exhibieron indumentaria con los colores de la bandera republicana.

Vídeo.

Ribó no pronunció ningún discurso, aunque actuó de espléndido anfitrión. Desde el principio del evento, el balcón municipal sirvió para que un 'speaker' fuera recibiendo a los grupos, así como a las actuaciones de varios grupos musicales y, finalmente, los discursos de las magas de enero.

Publicidad

El portavoz municipal de Ciudadanos, Fernando Giner, acusó al primer edil de dar más valor a esta cabalgata que a la Feria de la Infancia y la Juventud, Expojove, a cuyo recinto lleva dos años sin acudir a pesar de ser uno de los actos más multitudinarios que organiza la delegación de Cultura Festiva.

«Con la presencia del alcalde ha institucionalizado un acto que organiza una entidad privada, mientras a otros como la inauguración de Expojove sigue sin acudir», dijo Giner, quien recordó que para la Semana de la Infancia, donde figura el acto de la cabalgata de las magas, en los últimos años ha recibido más de 4.000 euros desde el área de Cultura, en concreto 2.700 en 2017 y otros 1.500 el pasado ejercicio, así como otros 25.000 euros directamente como subvención nominativa.

Publicidad

«Mientras Ribó se centra en las magas, otros colectivos siguen esperando su asistencia oficial, como la Junta Central Vicentina, de la que es el presidente nato, pero no promociona 'els miracles', declarados Bien Inmaterial Cultural hace varios años, o los de la Semana Santa Marinera, con cuya junta mayor sigue incumpliendo sus compromisos electorales y le mantiene la misma subvención hace años».

El desfile obligó a cortar el tráfico en las calles citadas, además de desviar al menos once líneas de la EMT en el primer domingo de Rebajas. La práctica totalidad de los comercios a lo largo del itinerario estaban cerrados, salvo los locales de hostelería. Hasta las dos de la tarde no acabaron los últimos parlamentos en el balcón municipal. El portavoz de Ciudadanos recordó por último que a la Semana Santa Marinera, Ribó sigue manteniendo la misma subvención desde hace varios años, 150.000 euros, y a la Junta Vicentina otros 48.000 euro.

Publicidad

Por su parte, la candidata del PP a la alcaldía de Valencia, María José Catalá, indicó que si sale elegida para el cargo, en 2020 no autorizará la cabalgata, al entender que se trata de un acto ideológico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad