![La Cabalgata de Reyes de Valencia amplía personajes e incluye nuevas carrozas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201901/03/media/cortadas/reyes-magos-marina-k90C-U70136669306YmC-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![La Cabalgata de Reyes de Valencia amplía personajes e incluye nuevas carrozas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201901/03/media/cortadas/reyes-magos-marina-k90C-U70136669306YmC-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Cabalgata de Reyes de Valencia bascula este año hacia la Marina de Valencia, con varias actividades junto al mar para hacer más amena la espera de los niños que aguarden en el puerto a la llegada de Sus Majestades de Oriente. La marcha, que mantiene el recorrido de años anteriores, introduce varios personajes nuevos como el paje Miquel o el Senyor Carbó, y organizará actividades musicales en la plaza del Ayuntamiento durante toda la tarde con la intención de amenizar las frías horas de espera a quienes se hayan congregado en el punto por el que pasarán las carrozas de los Reyes en torno a las 19.15 horas.
Así ha informado esta mañana el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia, Pere Fuset, que ha recordado que el motivo central de la marcha será la lectura, lo que entroncará con Expojove. Además, se han añadido nuevas carrozas configurando un imaginario colectivo propio como los «cabuts» de Ceballos y Sanabria, la Estrella Real o el Buzón Real que ha recogido las cartas de los más pequeños por todos los barrios de la ciudad. Este año se incluye una carroza de Marina Puche y Guaita que será como una cama elástica para mandar a los niños a dormir. Cerrará la cabalgata. También participarán compañías de animación, baile y teatro. «Entendemos que la cabalgata es un espectáculo de calle para niños de 0 a 100 años. Queremos que sea un espectáculo ameno y de calidad artística», ha indicado Fuset. Estará presidida por Sara Larrazábal y su corte de honor así como por la fallera mayor de Valencia, Marina Civera.
Será importante la colaboración con la Marina, incrementándose de manera «notable» las actividades en el puerto para los pequeños que esperen a los reyes junto al mar. La mensajera Caterina estará en la Marina recogiendo las cartas de los menores de 9.30 a 13.30 horas y a partir de las 16 horas actuará el grupo Ramonets. Los reyes llegarán a las 16.30 horas, media hora antes que en años anteriores. En torno a las 17 horas Sus Majestades de Oriente se incorporarán a la cabalgata, que será, este año, un musical.
A las 18 horas comenzará la cabalgata desde Navarro Reverter, así como la del grupo Pop Corn desde el Balcón del Ayuntamiento. La intención de Fuset es que la espera sea lo más amena posible para quienes aguardan en la plaza. El recorrido de la marcha será 1,9 kilómetros y el Consistorio pide a los asistentes que no se reúnan en el Puente de las Flores por motivos de la seguridad. La duración prevista es de una hora y cuarto. La cabalgata entrará en torno a las 19 horas a la plaza del Ayuntamiento. Será entonces cuando los Reyes subirán al balcón mientras el recorrido de la marcha continúa por Marqués de Sotelo.
La cabalgata tendrá 15 secciones y la abrirá la Banda Municipal. Tras las entidades participantes circulará el paje Miguel, un personaje nuevo introducido en esta cabalgata. Será después el turno de Herodes, que participará en una cuádriga acompañado por soldados romanos. Para después, Fuset ha anunciado una sorpresa protagonizada por el Ángel Anunciador, que estará seguida por la Estrella de Oriente diseñada por Ricardo Alcaide. La siguiente sección será la astronómica, con representaciones del Sistema Solar. La mensajera Caterina marchará después, seguida por la Carbonería Real dirigida por el Senyor Carbó, un nuevo personaje.
Los séquitos reales irán de determinados colores (azul para Melchor, rojo para Gaspar y verde para Baltasar) e incluirán acróbatas y pajes. Una cama enorme cerrará el recorrido, acompañada por un espectáculo protagonizado por juguetes. La cabalgata estará dirigida por la compañía La Fam, como en ediciones anteriores. Las cifras marean. Participarán 12 las compañías teatrales, 8 formaciones musicales, más de 100 actores, cerca de 300 figurantes y 36 carrozas y se repartirán 10.000 kilos de caramelos sin gluten (unos 2.600 aportados por el Ayuntamiento). Sobre este reparto de dulces, el concejal Fuset pidió a los más mayores que dejen delante a los pequeños para que puedan ver la cabalgata sin problemas.
En la marcha estará muy presente la música. Si el año pasado se estrenaron las canciones de la mensajera Caterina y la genérica de la Cabalgata, titulada «Ja estan açí», este año será el turno de los temas del Senyor Carbó, del paje Miquel y otra para clausurar el recorrido y exhortar a los niños a irse a dormir para dar tiempo a los reyes a repartir los regalos. Participarán también decenas de entidades, como la Agrupación de Peñas Valencianistas, el Rotary Club, el Ateneo Mercantil, À Punt, Mercavalencia, el Levante UD o el Rugby Club Valencia, entre otras. Asociaciones como Aspanion, Unicef o la Cruz Roja circularán en carrozas cedidas por el Consistorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.