Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Público asistente a la cabalgata el pasado día 5 en la plaza del Ayuntamiento.

Ver fotos

Público asistente a la cabalgata el pasado día 5 en la plaza del Ayuntamiento. IRENE MARSILLA

La cabalgata de Reyes de Ribó carecía de plan de emergencia

Ciudadanos critica la falta de protocolo en la llegada de sus Majestades al Ayuntamiento de Valencia, donde se congregaron cientos de personas

Paco Moreno

Valencia

Lunes, 11 de enero 2021, 19:28

«Ribó ha reconocido en la junta de portavoces que la cabalgata de Reyes se celebró sin plan de emergencia». El portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Fernando Giner, cargó ayer de nuevo contra el acto celebrado el pasado día 5 de la llegada de sus Majestades al Ayuntamiento, algo no considerado como una cabalgata al uso por el alcalde, y que congregó a cientos de personas alrededor pese al riesgo de transmisión del coronavirus.

Giner pidió en la junta de portavoces que el gobierno municipal entregue el plan de emergencia de lo que llamó cabalgata, aunque «Compromís y el PSPV la llamen de otro modo». La celebración del 5 de enero, que es como «eufemísticamente se denominó al recorrido hecho por el centro en tres autobuses descapotables con escolta de la Policía Local y un gasto de casi 40.000 euros».

El edil consideró que el plan de emergencia debe hacerse para «cualquier evento de estas características, pero Ribó ha reconocido en la junta que el equipo de gobierno no elaboró ninguno para esa tarde. Es imperdonable que se dediquen a organizar actos de este tipo que ponen en peligro la salud de las personas el mismo día que se decretaron nuevas restricciones para la hostelería».

El alcalde Ribó pidió disculpas dos días después por lo sucedido, achacando el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, a que deben mejorarse los protocolos, lo que fue interpretado como una acusación velada a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien había criticado el acto en redes sociales por el riesgo.

«Hemos pedido que Ribó aclare dónde estaba el error de protocolo, si en el Servicio de Protocolo o en el protocolo de emergencia», añadió el portavoz. Fuentes municipales respondieron que la ausencia de plan de emergencia se explica porque «no hubo tal acto como dice Ciudadanos», para incidir en que lo único previsto fue la recepción a los Reyes Magos, así como un itinerario que no conocía el público de los tres autobuses que los llevaron al Consistorio.

Por ese motivo, precisaron, se contó con la colaboración de la Policía Local en el recorrido. El concejal Galiana aludió a que la acumulación de público fue algo «puntual», lo que fue desmentido por el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos, al asegurar que había personas una hora antes en la plaza del Ayuntamiento de la llegada de los Reyes Magos.

Por su parte, el concejal del grupo popular Santiago Ballester pidió ayer explicaciones al concejal de Cultura Festiva por las contrataciones a dedo que realizó el Ayuntamiento de los autobuses de la cabalgata, que sumaron en total 40.000 euros. En la próxima comisión informativa pedirá que se aclare las «posibles vinculaciones entre el edil y la empresa a la que se le adjudicó el contrato de los autobuses por 17.908 euros, en el límite de los contratos menores».

«Queremos que nos expliquen si el gobierno municipal ha contratado, directa o indirectamente, a alguna de las empresas con las que el concejal Galiana ha mantenido relación laboral a lo largo de su trayectoria profesional», dijo Ballester.

«Desde el grupo popular hemos pedido acceso al expediente de contratación porque hay irregularidades que nos preocupan, y queremos que se aclaren por qué se adjudicaron los cuatro contratos a dedo por más de 40.000 euros en total tan sólo un día antes de la celebración de la cabalgata», destacó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La cabalgata de Reyes de Ribó carecía de plan de emergencia