Borrar
Urgente Mazón arremete contra la Aemet por la fallida previsión de la dana y contra la CHJ por el silencio sobre el barranco del Poyo
Fachada del edificio de la Lonja de Pescadores del Cabanyal. Damián Torres
Salvem y la asociación de vecinos Cabanyal-Canyamelar exigen que se reduzca al 10% el tope de apartamentos turísticos en la primera línea de playa para evitar modelos como el de Benidorm

Salvem y la asociación de vecinos Cabanyal-Canyamelar exigen que se reduzca al 10% el tope de apartamentos turísticos en la primera línea de playa para evitar modelos como el de Benidorm

Proponen que la lonja de pescadores sea Bien de Relevancia Local y que se cree una oficina tipo Riva para gestionar el plan del barrio

Lola Soriano

Valencia

Martes, 9 de abril 2019, 12:59

Salvem y la asociación de vecinos del Cabanyal-Canyamelar han presentado hoy sus alegaciones al Plan Especial Protección del Cabanyal-Canyamelar (PECC). En el escrito valoran la protección del barrio frente a la posible proliferación de apartamentos turísticos. Aseguran que no consideran adecuado «los porcentajes del 30% y 40% de viviendas turísticas a primera línea del Cabanyal-Canyamelar«. Aseguran que »son excesivos y no marcan una buena expectativa para la cohesión social y el acceso a la vivienda de los jóvenes«. Y aseguran que puede tener efectos negativos de la »turistificación« y »hay que actuar ya para protegerlos«.

Para argumentar su petición ponen como ejemplo la «gran actividad turística de Denia, Benidorm, Calp o Peñíscola. Observar estos casos ayuda a comprender cómo el turismo cambia definitivamente el estilo de vida de un pueblo. Cómo afecta muy seriamente a todos los ámbitos: social, económico, cultural y ambiental«. Y añaden que supondrá un impacto negativo para el derecho de la vivienda.

Por todo ello, quieren que se revisen «los porcentajes del 30% y 40% para las zonas en que están definidos y se establezcan en un 10% como máximo, tal y como se establece para el conjunto histórico protegido«.

Otra de las peticiones que han formulado en el escrito de alegaciones es que la lonja de pescadores ubicada en la calle Eugenia Viñes, a una calle del paseo marítimo, tenga una mayor protección. Explican que este edificio que se comenzó a construir en 1904 tiene un gran valor y consideran insuficiente el nivel de protección parcial que contempla el PECC. Por eso, exigen que la lonja sea declarada un Bien de Relevancia Local «por su interés arquitectónico, histórico, etnológico, identitario y urbanístico». Añaden en la solicitud la propuesta de que el nivel de protección del edificio de la lonja de pescadores pase a ser integral.

También piden que se delimite un entorno de protección que incluya los edificios de la Casa dels Bous, la Fábrica de Hielo, el grupo de viviendas de la calle Pavía y el jardín que se sitúa entre el edificio de la lonja y el bloque de portuarios.

También consideran insuficiente la protección parcial que el plan ha dado al colegio Santiago Apóstol, situado en la calle Escalante, ya que tiene una fachada regionalista de gran interés y también destacan su organización interior, los elementos cerámicos decorativos de los zócalos y los suelos de mosaico Nolla.

En cuanto a las viviendas públicas que el Ayuntamiento quiere realizar cerca de la calle Astilleros, pasada la calle Doctor Lluch, piden que «no se hagan edificios de cinco y seis plantas para extender el barrio hacia la zona de levante». En su alegación exigen que sean de tres plantas más desván y que en su mayoría se usen las plantas bajas de esos edificios para viviendas y en las recayentes a Los Naranjos no verían mal el uso comercial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Salvem y la asociación de vecinos Cabanyal-Canyamelar exigen que se reduzca al 10% el tope de apartamentos turísticos en la primera línea de playa para evitar modelos como el de Benidorm