

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Valencia
Jueves, 8 de febrero 2018
Los barrios marineros de la ciudad se están convirtiendo en un foco de atención para los compradores extranjeros. Mientras que el gobierno local parece tener la zona lejos de sus prioridades, las ventas de inmuebles en este área de Valencia se han disparado: de enero a septiembre del pasado año, se produjeron más de 469 transacciones inmobiliarias. De ellas, más de medio millar fueron realizadas por extranjeros de diversa procedencia, lo que supone un 31% del total de ventas en los barrios del Cabanyal, Canyamelar y de la Malvarrosa.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Valencia aplaza la regeneración del Cabanyal y solo tramita una de las cincuenta obras para rehabilitar la zona con fondos europeos. El primer intento de reformar el barrio con el Plan EDUSI tomó forma con medio centenar de proyectos seleccionados, no se han agotado los fondos, que supondrían una inversión de 30 millones de euros hasta 2021. De momento, la única obra que aparece en la Mesa de Contratación es la climatización del mercado del Cabanyal, por 203.287 euros. El Consistorio ha abierto un segundo plazo para que las concejalías presenten propuestas pendientes con las que invertir el presupuesto restante y renovar la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.