![Puente del Real | Cables y focos clavados en un puente histórico de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/29/media/cortadas/focos-RF8PyB84Vq448oFR1M62VBL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Puente del Real | Cables y focos clavados en un puente histórico de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/29/media/cortadas/focos-RF8PyB84Vq448oFR1M62VBL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia ha colocado cableado y varios focos sobre la piedra del puente del Real, un monumento protegido datado en el siglo XVI. La asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio denunció ayer esta iniciativa al considerar que vulnera la conservación del paso sobre el viejo cauce, catalogado como Bien de Relevancia Local.
Por el contrario, fuentes de la delegación de Alumbrado aseguraron que el proyecto cuenta con el visto bueno de la comisión de Patrimonio. La concejalía invertirá unos 185.000 euros para la instalación de focos debajo de todos los puentes del jardín del Turia, con el propósito de mejorar la seguridad ciudadana. «Podemos estar asistiendo a un segundo capítulo de falta de respeto al patrimonio histórico de la ciudad, como sucedió recientemente con los restos de la torre de la muralla medieval que acabaron pintados de gris», indicaron fuentes de la entidad.
La concejala de Alumbrado, Luisa Notario, anunció hace meses que todos los puentes contarán con esta iluminación. «Han taladrado la piedra y aunque puedan decir que se ha hecho en la zona de ampliación del puente del Real, construida en los años 60, el plan de Ciutat Vella no distingue en su ficha una zona protegida y otra no, sino que toda cuenta con la declaración de Bien de Relevancia Local», dijeron.
El puente del Real fue el cuarto de los denominados históricos reconstruidos en piedra. Las mismas fuentes indicaron que «es clara la irregularidad», para destacar que el jardín del Turia tiene otros problemas de falta de iluminación sin resolver desde hace años. «Los dos carriles bici que van junto a los pretiles carecen de alumbrado y, por lo tanto, no se pueden utilizar de noche. Cuando hicimos la reclamación al Ayuntamiento nos dijeron que son sendas ciclables, que ni siquiera sabemos que son».
Añadieron que fenómenos como la instalación de focos y cableado en puentes históricos, así como cubrir con pintura los cimientos de una de las torres de la muralla medieval cristiana denota que «algo no funciona en el control de la conservación del patrimonio histórico, eso es evidente en el Consistorio».
La asociación denunció recientemente el mal estado de puentes y pretiles del jardín del Turia, donde son visibles los matorrales y hasta pequeños árboles que emergen en las juntas de las piedras sillares. Los meses de la pandemia no han servido para mejorar esto. Al contrario, las fuentes indicaron que se ha hecho «evidente el abandono en varias zonas, donde se hace necesario una intervención urgente que evite el deterioro de monumentos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.