M. Guadalajara
Jueves, 16 de septiembre 2021, 10:51
«Aquí nadie descansa, muchos vecinos ya usan medicación para poder dormir, nos está costando la salud a muchos», así describen los vecinos las situación que cada noche, pero sobre todo de jueves a domingo, sufren en la plaza de Honduras. Los gritos, la ... música o el barullo se han convertido en una constante que desde la semana pasada, tras vencer el toque de queda, se alarga hasta bien entrada la mañana.
Publicidad
La desesperación y la inacción del Ayuntamiento de Valencia les ha llevado a organizar acciones de protesta. Cada jueves han programado una cacerolada desde sus casas, hoy será a las 20 horas de la tarde, para denunciar el botellón que sufren en esta zona junto a la avenida Blasco Ibáñez.
En el primer fin de semana sin toque de queda en la ciudad ya lo advirtieron: «La Policía no hace nada, no les denuncia, el Ayuntamiento se pone de perfil y al final tendremos que hacer algo para que se nos escuche», advirtió Javier Soler, protavoz de la Asociación de Vecinos de Plaza Honduras, hace una semana.
Noticia Relacionada
Las reuniones de jóvenes para beber se adueñan de las calles durante la noche en esta zona en la que los vecinos no han dejado de denunciar la situación «día tras día». El pasado fin de semana, con la particularidad, de que está siendo el primero en el que el botellón se alarga durante la madrugada e incluso hasta por la mañana.
Publicidad
Según la propia Asociación de Vecinos de Plaza Honduras «a las ocho y media de la tarde la plaza ya parece Magaluf y a las tres de la mañana ya no se puede aguantar, algunos veicnos, desesperados, incluso «les lanzan agua y huevos», relata Soler.
Según advierten los residentes, el principal problema «es que la Policía no les denuncia, ni les sanciona, simplemente les desaloja de la plaza por unas horas, pero ellos se cambian de sitio y se ponen incluso en la mediana de la avenida de Blasco Ibañez o hacia Serpis, luego vuelven otra vez, y así toda la noche».
Publicidad
Por otro lado apuntan a las terrazas y los bares, de los que aseguran «venden alcohol barato y ahora ya les sirven las copas hasta en vasos de plástico, con lo cual les están facilitando mucho las cosas a los chavales», insiste. Desde esta asociación ya solicitaron en el pasado mes de mayo una declaración de Zona Acústicamente Saturada (ZAS). «Adjuntamos un informe de la situación del barrio y solicitamos también una reunión con el alcalde, pero no hemos recibido respuesta».
Noticia Relacionada
Ahora han organizado las protestas contra el botellón, en la que participan vecinos y residentes de la zona para reclamar una solución en el barrio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.