Árbol caído en el polígono de Vara de Quart, en Valencia. LP

Caída de 16 árboles y once accidentes de tráfico tras la alerta roja por lluvia en Valencia

El Ayuntamiento cierra parques, cementerios y las actividades al aire libre de los polideportivos mientras dure el episodio| El Consistorio abre el Centro de Emergencias Sociales de Santa Cruz de Tenerife y habilita cincuenta plazas en el polideportivo de Benimaclet

L. S.

Valencia

Martes, 29 de octubre 2024, 14:09

Los efectos dede la DANA que sacude durante todo el martes a la Comunitat Valenciana también está teniendo sus efectos en la ciudad de Valencia. La Policía Local de Valencia ha atendido hasta el momento 37 servicios relacionados con las lluvias.

Publicidad

Destaca la caída de 16 árboles en distintos puntos del Cap i Casal hasta primera hora de la tarde y se han registrado a lo largo de la mañana un total de once accidentes de tráfico. Entre los árboles que no han podido aguantar el temporal ya esta mañana se encuentra un ejemplar del polígono de Vara de Quart y también otra especie en la calle Rubén Darío, que ha caído de pleno en una estación de aparcamiento de Valenbisi.

Árbol caído sobre unas bicicletas, en la calle Rubén Darío. Antonio Ramírez

Además, el servicio de Bomberos de Valencia ha tenido que realizar tres servicios esta mañana por la caída de cascotes a la vía pública. Y se ha contabilizado la caída del servicio de catorce semáforos, lo que ha obligado a los conductores a estar más pendientes del tráfico para evitar colisiones.

Estos son algunos de los datos que se han puesto sobre la mesa durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) que se ha constituido en la sala de junta de gobierno tras decretarse la alerta roja en Valencia por parte del 112CV.

Tras la segunda reunión del centro de coordininación producida a las 15 horas se ha actualizado el parte y, a los 12 árboles caídos esta mañana, información aportada por la Policía Local de Valencia, se han sumado otros cuatro por la tarde, en este último caso en calles como avenida de la Plata, avenida del Cid, calle Clariano y calle Alquería del Sucrer, tal como han indicado desde Bomberos. Y también se ha tenido actuar por una antena en la avenida Maestro Rodrigo de Valencia.

Publicidad

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido, además, adelantar la puesta en funcionamiento del Centro de Emergencias Sociales (CAES) de la calle de Santa Cruz de Tenerife y se ha previsto otra instalación deportiva por si fuera necesario abrirla durante la noche, en concreto los polideportivos del Benicalap y Benimaclet, en caso de que fuera necesario. Finalmente a las 18.55 horas ya se ha anunciado que se habilitaban medio centenar de plazas en el pabellón deportivo de Benimaclet.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha presidido este martes la reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL). Ayto. Valencia

El centro CAES se mantendrá operativo desde las 20 horas del martes, 29 de octubre, a las 8 horas de la mañana del miércoles, 30 de octubre. El centro está situado en la calle de Santa Cruz de Tenerife y acoge a las personas que no tienen vivienda. El CAES ofrece cobertura básica a personas sin hogar derivadas desde el Servicio de Atención a las Urgencias Sociales (SAUS) y desde el Centro de Atención Social a Personas sin Techo (CAST).

Publicidad

La apertura del centro permitirá que las personas que acudan puedan refugiarse de las lluvias y recibir ayuda básica de higiene personal.

Esta tarde también se ha decidido suspender el concierto del Palau de la Música y la Escuela de Familias del Centro de Juventud.

Estas últimas medidas adoptadas se suman a las ya adoptadas desde primera hora de la mañana de este martes, como la orden de los parques y jardines de la ciudad ante la alerta meteorológica decretada por la Generalitat.

Publicidad

El cierre ha afectado también a los cementerios de la ciudad, que de momento no se pueden visitar, a pesar de coincidir la el episodio de lluvia con los días previos al 1 de noviembre, momento en el que muchos vecinos aprovechan para acudir al camposanto para poner flores y visitar a sus familiares.

La clausura de las zonas verdes y de los cementerios se mantendrá mientras dure la situación meteorológica decretada por el Centro de Coordinación de Emergencias.

Cabe recordar que el cierre de los parques de la ciudad implica también la no apertura de las instalaciones municipales que se encuentran en el interior.

Publicidad

De manera paralela, la Fundación Deportiva Municipal (FDM) ha informado que suspende todas las actividades al aire libre previstas en las instalaciones municipales. Las instalaciones deportivas cubiertas continúan funcionando con normalidad.

También cabe destacar que las Líneas 1, 2 y 7 de MetroValencia también circulan con retraso debido a las fuertes lluvias tal y como ha informado la empresa de ferrrocarriles a través de la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Noticia Patrocinada

Nada más terminar la reunión matinal de CECOPAL, el jefe de la unidad de Protección Civil de Bomberos de Valencia, Amador Giménez, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad, porque asegura que en el caso de Valencia la situación no es complicada. «Según las predicciones, el temporal se dirige ahora al noroeste, hacia las comarcas de Los Serranos, el Rincón de Ademuz y las serranías de Cuenca».

Giménez ha insistido en tranquilizar a los vecinos de Valencia, «pero de todos modos, siempre está previsto el Plan de Actuación Municipal, donde se recoge la posibilidad de cerrar los pasos inferiores en caso de que sea necesario».

Publicidad

También ha apuntado que se mantendría abierto el albergue con 25 plazas «y se podrían habilitar los pabellones deportivos de Cabanyal y Malvarrosa en caso necesario», si bien luego se ha decidido que si fuera necesario ampliar el CAES, se habilitarían los polideportivos de Benicalap y Benimaclet.

Y ha solicitado que los residentes estén pendientes de las alertas del 112CV y de Aemet.

Pluviómetros

En cuanto a los litros de agua recogidos en distintos medidores de la ciudad, cabe destacar que en el Parque de Cabecera es el punto de la ciudad donde se ha registrado más agua.

Publicidad

Concretamentre en esta zona se han acumulado 9,25 litros por metro cuadrado; en el polígono de Vara de Quart, 8,20 l/m2; 7,25 l/m2 en la zona del Mestalla; 8,25 l/m2 en la Alameda; 7,50 l/m2 en la pedanía de Benimàmet; 7,75 l/m2 se han registrado en la estación de bombeo de Massarrojos; 7 l/m2 en la Grandes Vías; 6,80 l/m2 se han recogido en la pedanía de La Torre; 6,60 l/m2 en en la ronda sur; 6,50 l/m2 en Cano Molinera y 5,75 l/m2 en la calle Ibiza.

No hay que olvidar que la previsión es de inestabilidad para toda la semana, ya que se prevén lluvias incluso para el 1 de noviembre, el sábado y el domingo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad