Ver fotos
Ver fotos
Un paseo esta mañana por la plaza del Ayuntamiento de Valencia resultaba en un recorrido curioso, como quien transita por el Jardín del Turia y se encuentra un bosque de eucaliptos junto a uno de carrascas o un jardín repleto de estanques artificiales. El ... mercadillo de los lunes, traslado desde el Mercado Central, se asentaba junto a la fuente debajo de parte de la instalación temporal de La Valentina, a medio retirar tras la finalización del evento el pasado domingo.
Publicidad
Un poco más allá, tres vallas 'protegían' el monolito del 15-M, mientras en la misma explanada central la exposición del movimiento de los indignados compartía espacio con un gran reloj que llevaba la cuenta atráshasta el comienzo del Eurobasket femenino que se celebrará en Francia y España. Y en medio de todo ello, la mano con la llama que representa la esperanza en la vuelta de las Fallas, que se celebrarán en septiembre, se agosta lentamente, con un importante desconchón en su base, cerca del nombre «València» tallado en el suelo. Por no hablar de la parada de taxis frente al Ateneo, las terrazas en la calle de la Sangre o la zona de carga y descarga junto a las calles peatonales de Ruzafa o Convento de Santa Clara. Ah, y el carril en sentido contrario del autobús, claro.
El grupo municipal socialista busca llegar a un acuerdo con Compromís respecto al texto del monolito del 15-M antes del pleno para no tener que evidenciar en el hemiciclo la falta de acuerdo entre ambas formaciones políticas. La portavoz municipal socialista, Sandra Gómez, se mostró ayer esperanzada al respecto. «Seguimos reivindicando la necesidad de sumar más voces, más sensibilidades», dijo.
La vicealcaldesa defendió que «nadie» quede «excluido» de ese reconocimiento porque eso iría «contra el espíritu del 15-M». «Eso es lo que estamos defendiendo. No entendemos la confrontación con este tema, no entendemos la búsqueda de la diferencia. Va en contra del espíritu del 15-M. Por nuestra parte no va a quedar intentar llegar a un acuerdo con el texto», señaló. «Estamos absolutamente convencidos de que se podrá llegar a un acuerdo y a un consenso e incluir a todo el mundo», dijo Gómez, que señaló que llegar a ese acuerdo «es el mejor homenaje que podemos hacer» al movimiento de los indignados.
Y las protestas, por supuesto. La Plaza es el enclave preferido para manifestaciones y concentraciones de cualquier tipo, como la de ayer de los peluqueros, o las de estos días atrás contra el ataque de Israel a Palestina o contra la represión gubernamental en Colombia, que congregaron a cientos de personas en el centro de la ciudad.
Noticia Relacionada
Una nueva 'vida' para la Plaza que, de forma efectiva, la convierte en un espacio poco definido, lo que ya se adivinaba en la urbanización blanda que hizo Movilidad y que recibió las críticas de buena parte de diseñadores de la Valencia capital del diseño. El suelo rojizo que instaló Urbanismo evidenció no sólo las diferencias entre ambas concejalías (los trabajos que realizó el departamento que dirige Giuseppe Grezzi motivaron la elaboración desde el servicio de Sandra Gómez de una 'guía' para este tipo de actuaciones) sino también cierta improvisación que criticó la derecha del arco municipal.
Publicidad
Que la plaza del Ayuntamiento es otra es evidente. Los comerciantes y vecinos de la zona detectan este cambio, con reacciones que van desde la indiferencia a la resignación. «Me parece bien que se ponga el mercadillo, esta gente tiene que ganarse la vida», dicen en una floristería de la Plaza situada cerca de la fuente. «Lo que no entiendo es que no se pueda acceder en coche», indicaba la misma trabajadora. No es un comentario baladí. Ayer la Policía Local estableció un control frente a Correos para preguntar a quienes accedían dirección calle Barcas a dónde se dirigían.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.