Carril bici y colapso de coches en la calle Colón, en imagen de archivo. IVÁN ARLANDIS

La odisea de los comercios para subsistir en la calle Colón de Valencia

Malabarismos de los comerciantes para retener a la clientela: en algunas tiendas llevan en mano los productos hasta la Glorieta

Lola Soriano

Valencia

Domingo, 30 de octubre 2022, 19:28

'Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña'. Esa es la frase que están haciendo ya suya algunos de los comerciantes de la calle Colón que, viendo que muchos de sus clientes ya no acceden a esta céntrica vía ... por los impedimentos de circulación que impuso el Ayuntamiento de Valencia con la reforma, se están viendo obligados a tomar iniciativas. Este es el caso, por ejemplo, del joyero valenciano Argimiro Aguilar, quien explica que «muchos clientes de toda la vida me confesaban que no se acercaban porque no pueden llegar en coche y antes de perderlos como clientes, me tuve que ingeniar la idea de mostrarles a través del teléfono móvil piezas de la joyería que les pudieran interesar. Hacen el pago y nos encargamos de hacer 'parada en boxes' en la Glorieta».

Publicidad

Es decir, desde la joyería van a buscar al cliente, quedan en la Glorieta, «paran con el coche un momento, les entrego el regalo». En una tienda de moda de mujer de la calle Colón directamente piden que «reviertan la situación. Que dejen pasar los coches desde Porta de la Mar y que pongan parkings disuasorios gratuitos, como en Mislata o l'Eliana».

Comentan que «por culpa de cómo han gestionado el tráfico en la calle Colón hay clientes de pueblos que dejan de venir o vienen una vez sólo». Describe que «tenemos clientes que antes venían tres o cuatro veces por temporada par ver las novedades y comprar y ahora vienen una o ninguna porque no les pueden acercar en coche».

Gustavo y Jorge Civera, de Civera Bellas Artes. LP

Desde esta firma de moda explican que «veremos qué hacen con esta calle, pero no abogamos por peatonalizarla porque la gente iría por el centro y no pasaría por los escaparates».

Publicidad

Revertir la reforma

Jorge y Gustavo Civera, de Civera Bellas Artes, que tienen la tienda en Pascual y Genís, a un paso de Colón, detallan que «lo que hay que hacer es revertir la calle Colón. Quitar lo que hay ahora y dejarlo como estaba». Coinciden en señalar que «es preciso que el Ayuntamiento de Valencia se siente a hablar con los sectores implicados. No puede ser algo que se decida en la concejalía de Movilidad y ya está».

Recuerdan que «la calle Colón sin comercios sería una carretera y no tiene sentido que haya dos carriles bus, como se ha podido comprobar. Esa zona va casi siempre vacía y el único carril de coches está siempre atascado». Gustavo Civera comenta que «el otro día estuve 17 minutos para poder salir por la calle Pizarro hasta Colón. Han creado conflictos donde no los había».

Publicidad

Los hermanos Civera añaden que «lo que hay que hacer es controlar la velocidad por la que circulan por el carril bici de Colón». Sobre los inconvenientes que se generan en esta vía comercial, el joyero Argimiro Aguilar indica que «no tiene sentido que haya dos carriles bus que casi siempre van vacíos y que, en cambio, sólo hay un carril para circular coches y se generan atascos». Por eso, comenta que «primero el Ayuntamiento tiene que estudiar las necesidades, que haya parkings disuasorios». Incluso propone que «lleven el carril bici a unas calles posteriores». Y añade que «además de poner aparcamientos disuasorios, que pongan autobuses lanzadera gratuitos y con pocas paradas, para que lleguen bien».

Y otro asunto a tratar que apunta Aguilar «es que tampoco está claro que cada dos por tres corten la calle por manifestaciones». El comerciante de la firma de moda señala que «hace falta vigilar más la cara y descarga porque empresas de reforma los ocupan y no hay rotación».

Publicidad

Por su parte, desde la asociación de Comerciantes del Centro Histórico detallan que «no queremos que la calle Colón sea un obstáculo y que asfixie el centro». Si bien se han hecho eco de las declaraciones del alcalde Joan Ribó, que ha apuntado que no retocará nada de esta calle hasta tener estudios detallados, no tienen claro que, por otro lado, se haya incluido un proyecto de reforma de la calle Colón en el programa 'Decidim VLC' de los presupuestos participativos que están ahora en votación. De hecho se ha contemplado con una posible partida de 225.000 euros.

Desde esta asociación argumentan que la calle Colón «es una cuestión lo suficientemente importante como para que se cree una mesa de trabajo con todos los sectores afectados, los comercios y los transportistas para trabajarlo con estudios, no a través de un proyecto de los presupuestos participativos. No está claro que esté sometido a ocurrencias».

Publicidad

Borja Gisbert, de sombreros Albero, argumenta que «no se puede decidir el futuro de la calle Colón en unos presupuestos participativos. Se tiene que hablar con los sectores económicos y los transportistas». Recuerda que «descargar en Colón es un problema y les multan mucho». Opina que «es una locura tener dos carriles bus y que haya sólo un carril para coches. Lo que han conseguido es atascar la calle, crear ruido y contaminar más».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad