

Secciones
Servicios
Destacamos
L. S.
Valencia
Jueves, 16 de enero 2025
El distrito de Zaidía acoge este, viernes 17 de enero, la tradicional bendición y el desfile de animales que cada año recorre la calle Sagunto ... de la ciudad en el marco de la festividad de San Antonio Abad. A pesar de que las condiciones meteorológicas no acompañan, desde la Hermandad que organiza la fiesta animan a la gente a que acuda para bendecir a sus mascotas.
«Aunque la lluvia intente deslucir nuestro camino, no apagará la luz que llevamos dentro. Cada paso que damos es un testimonio de nuestra fe y unidad. Juntos, bajo cualquier cielo, continuamos con el mismo fervor y devoción. La verdadera belleza está en el corazón de cada uno de nosotros», ha comunicado la Hermadad este viernes.
Con esta fiesta, que se celebra en honor del patrón y protector de los animales, también conocido como Sant Antoni del porquet, «Valencia mantiene viva una tradición declarada de Interés Turístico Provincial en la Comunidad Valenciana», tal como ha recordado hoy la alcaldesa, María José Catalá, durante la reunión que ha mantenido con representantes de la Hermandad de San Antonio Abad.
Concretamente, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se ha reunido con el presidente de la mencionada hermandad, Rafael Garrote, en un encuentro en el que también han participado otros miembros de la junta directiva de esta institución que organiza, con la colaboración del Ayuntamiento, esta fiesta «con la que València expresa la fidelidad a sus orígenes».
En esta reunión, en la que también ha estado presente el concejal de Bienestar Animal, Juan Carlos Caballero, y la delegada de Fiestas y mantenedora de las Fiestas de Sant Antoni Abat 2025, Mónica Gil, la alcaldesa ha destacado que «este tipo de celebraciones nos identifican como sociedad, son manifestaciones vivas que se transmiten de generación en generación y un legado inmaterial fundamental que debemos preservar».
Noticia relacionada
Catalá ha agradecido la labor que desarrolla la hermandad de San Antonio para mantener esta fiesta «que hace bandera tanto del amor hacia los animales como de la conservación de la cultura y las tradiciones de nuestra huerta». Asimismo, ha reconocido «su movilización para ayudar a las personas afectadas por la dana mediante el acopio y distribución de alimentos y material de primera necesidad en diferentes poblaciones».
Por lo que respecta a la colaboración del Ayuntamiento en esta fiesta, la alcaldesa ha explicado que se materializa en la organización y con participación. Y también con apoyo económico. Así, por ejemplo, los perros de las unidades caninas de Bomberos y de la Policía Local participaron en una exhibición celebrada el pasado sábado, 11 de enero; y el Cuerpo de Bomberos interviene cada año en el dispositivo de la quema de la hoguera de Sant Antoni.
Asimismo, la bendición y el desfile de animales que se celebra mañana, a partir de las 11.15 horas, contará con animales de distintos servicios municipales como los de la Unidad de Caballería o de la Unidad Canina de la Policía Local de València. Y la Oficina de Bienestar Animal velará para que los propietarios de los animales domésticos y de cultivo que se sumen al desfile cuenten con la documentación en regla.
Con el mismo objetivo, «el de garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de este acto», también interviene Policía Local, y el Servicio de Movilidad que ha establecido restricciones del tráfico rodado y del estacionamiento en la zona del recorrido del desfile desde las 22 horas de hoy, jueves 16 de enero, hasta las 16 horas de mañana, viernes 17 de enero, y ha modificado el recorrido de algunas de las líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
Además, la hermandad, que este año ha recibido una subvención del Ayuntamiento de 10.500 euros, también ha contado, con una ayuda de la delegación de Fiestas para sufragar el espectáculo pirotécnico nocturno que se disparó el pasado sábado 11 de enero, y otra de la delegación de Bienestar Animal para impulsar los premios de Bienestar Animal Fallero que reconocen a aquellas fallas que incluyen ninots que fomentan el cuidado y el bienestar animal.
Por su parte, el presidente de la hermandad de San Antonio, Rafael Garrote, que destacado que «la bendición y el desfile de animales es uno de los actos más emblemáticos del programa», ha recordado que las celebraciones en honor del patrón de los animales continuarán hasta el próximo domingo, día 19.
El programa de actos de esta festividad, que este año ha sido anunciada con un cartel del pintor Jesús Arrúe que ha plasmado plasma a San Antonio Abad salvando al cerdo del barro y de las aguas de la riada, comenzó el pasado jueves 9 de enero y concluirá con el cierre del Mercado solidario de Invierno de San Antonio, conocido como el Mercado del Porrat y habilitado en la confluencia de las calles Maximilià Thous y Ministre Luis Mayans.
En este recinto se ofrecen degustaciones de alimentos tradicionales, bebidas y productos de artesanía, y cuenta con animación musical y acoge actividades solidarias relacionadas con el bienestar animal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.