

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Viernes, 1 de octubre 2021
La 10K Valencia Ibercaja vuelve en 2021 el 3 de octubre por la mañana y obligaráa restringir el tráfico y a cortar calles por las zonas por donde discurre el recorrido y algunos tramos aledaños. Según Tránsit Valencia los cortes se empezarán a producir el sábado 2 de octubre a partir de las 16 horas, en el Paseo de la Alameda, donde está instalada la salida y la meta.
El domingo 3 estarán cortados desde las 7 horas los accesos a la Alameda y a la Plaza de Zaragoza, y desde las 7.30 los puentes cercanos, entre el Pont de Fusta y l'Assut d'Or También se cortarán al tráfico los túneles de la marginal derecha del viejo cauce y la calle Guadalaviar.
La salida se hará por oleadas desde el Paseo de la Alameda, a la altura del Puente de la Exposición (conocido como Puente de la Peineta), desde primera hora de la mañana.
- 8:20 h Salida élite femenina
- 8:30 h Primera salida encabezada por los atletas de élite masculinos con 2.500 corredores populares
- 8:40 h Segunda salida con otros 2.500 corredores
- 8:50 h Tercera y última salida con otros 2.500 corredores
Horarios de llegada aproximados:
- Primera mujer: 8:49 h
- Primer hombre: 8:57 h
👟#10KValencia 3/10 (8:30-10:30h)👇
Trànsit València (@TransitValencia) October 1, 2021
⭕️🚘Talls
🔸2/10 16h➡️Albereda zona eixida/meta
🔸3/10 7h➡️accessos Albereda i Pl.Saragossa//7:30h➡️Ponts
🔸Túnels marginal dreta i C/Guadalaviar
✅Lliure1⃣carril Pintor López, Pont de Fusta i Blasco Ibáñez
🚍#InfoEMT🔗https://t.co/DcUNdyG5iU pic.twitter.com/970hwAI1Nv
Hay 7.473 inscritos (5.344 hombres (72%) y 2.129 mujeres (28%)) . Los corredores deberán llevar la mascarilla en la zona de salida y tras cruzar la meta. No será necesario guardar la distancia social.
El recorrido está planificado para hacer grandes marcas, ya que transcurre por avenida amplias y con solo ocho giros en 10 kilómetros para convertir el trazado en un auténtico lugar de récords:
- Salida: Alameda
- Paseo de la Alameda hasta el puente de l'Assut d'Or, en la Ciudad de las Artes
- Calle Alcalde Reig
- Jacinto Benavente
- Paseo de la Ciudadela
- Pintor López (Margen izquierda del viejo cauce del Turia), hasta el Pont de Fusta.
- San Pío V (Margen derecha del viejo cauce del Turia)
- Botánico Cavanilles (Por delante de Viveros)
- Avenida Blasco Ibáñez
- Avenida de Aragón
- Paseo Alameda
- Meta: Alameda
Desde el sábado 2 de octubre habrá desvíos en el tráfico y en las líneas de la EMT por el montaje en el Paseo de la Alameda, desde las 16:30h hasta las 00:00h, y el domingo 3 de octubre desde las 7:30h. aproximadamente. Se corta el Paseo de la Alameda entre el Puente de la Exposición y el Puente del Real.
Las líneas afectadas son: 4, 6, 10, 11, 12, 15, 16, 18, 19, 24, 25, 26, 28, 30, 31, 32, 35, 40, 70, 71, 79, 81, 89, 90, 92, 93, 95, 99 y C1.
La salida está situada en el Paseo de la Alameda y durante los 2,5 primeros kilómetros no hay ni un solo giro. En ese momento se gira a derechas para pasar sobre el Puente de l'Assut de l'Or y volver en sentido inverso por la otra parte de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Desde ahí, casi 4 kilómetros sin giros hasta el Pont de Fusta, que se cruza para volver a tomar la margen derecha del viejo cauce del Turia y tomar nuevas avenidas grandes y amplias. Tras recorrer Blasco Ibáñez y la avenida de Aragón, pasando por delante de Mestalla, se gira a la derecha para enfilar la recta final de meta en el paseo de la Alameda.
Noticia Relacionada
La prueba contará con una treintena de atletas de élite de más de 10 nacionalidades distintas en busca de sus mejores marcas en una Valencia Ciudad del Running más que preparada para la ocasión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.