![Multas en Valencia dinero recaudado | Las cámaras de Ciutat Vella recaudan casi 1,6 millones de euros en menos de un año](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/21/media/cortadas/1445021638-kJUH-Rpv8FNTgXoXwk67cuMOnmFI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Multas en Valencia dinero recaudado | Las cámaras de Ciutat Vella recaudan casi 1,6 millones de euros en menos de un año](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/21/media/cortadas/1445021638-kJUH-Rpv8FNTgXoXwk67cuMOnmFI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las cámaras que controlan el acceso al Área de Prioridad Residencial (APR) de Ciutat Vella han puesto, hasta el 2 de noviembre, 112.000 multas, casi 370 al día, lo que he redundado en una recaudación de 1,57 millones de euros. Así lo ... ha desvelado el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, que ha denunciado que las cámaras «siguen sin dar un solo respiro a los valencianos». En este sentido, ha explicado que la cifra media de recaudación por sanciones sigue siendo de más de 100.000 euros al mes. «Ni siquiera nuestras peores predicciones nos habían preparado para esto», ha aseverado al respecto.
Así, el portavoz de la formación liberal ha detallado que la recaudación total de las cámaras por multas asciende a los 1,57 millones de euros, mientras que el número de sanciones tramitadas es de 112.000. «Está claro que la APR de Ciutat Vella ha sido un fracaso absoluto. Lleva casi un año en funcionamiento y el número de multas no baja, lo que quiere decir que el problema no es ni el desconocimiento ni el periodo de adaptación. Es que simplemente está mal planteada», ha censurado.
Con todo, Giner ha recordado que entre enero y julio se recaudaron un total de 760.000 euros, más de 100.000 euros al mes. «Este dato ya nos parecía una auténtica barbaridad, y motivo más que suficiente como para apagar esas cámaras y empezar a trabajar en una solución que no desangre todos los meses a comerciantes, vecinos y visitantes de la zona. Sin embargo, el problema explotó definitivamente durante los últimos meses de verano, cuando tan solo entre agosto y septiembre se recaudaron más de 400.000 euros», ha indicado.
Noticia Relacionada
«Y ahora, ya vamos por encima del millón y medio. Cuando esas cámaras se pusieron en marcha, nosotros ya denunciamos que las multas a final de año superarían el millón de euros, y ahora vemos que incluso nos quedamos cortos. Nos parece una vergüenza y realmente esperamos que este gobierno recapacite. La solución no es poner más señales, como proponía el alcalde para intentar cubrirle la espalda a Grezzi. Lo que hay que hacer es quitar las cámaras inmediatamente», ha señalado.
Y ha añadido: «Estamos de acuerdo en que necesitamos una ciudad más verde, pero el camino no es tratar a los valencianos como delincuentes«. »Yo lo que le pido a Ribó es más diálogo y menos multas. Más consenso y menos sanciones», ha exigido el portavoz de la formación liberal.
Noticia Relacionada
Giner ha propuesto «garantizar un transporte público en condiciones» para sacar los coches del centro, «porque si no al final lo que van a conseguir PSPV y Compromís es un centro de Valencia vacío, sin vida y con los comercios cerrados». «Desde luego, si este es el modelo de sostenibilidad del gobierno de Ribó, yo no lo quiero», ha finalizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.