Valencia tiene al menos dos plazas a las que cualquier coleccionista de cromos tiene que acudir para completar sus colecciones. Una es la plaza Redonda; la otra la plaza de Brujas. La primera era el tradicional lugar donde se reunían los coleccionistas para intercambiar los cromos repetidos y buscar los que les faltaban para terminar los álbumes. Sin embargo, cuando empezó la reforma de la plaza el mercadillo de cromos se desplazó a la plaza Mariano Benlliure.
Publicidad
En 2014 el mercado de intercambio de cromos se ubicó en la plaza de Brujas, a los pies del mercado Central y al final de la avenida del Oeste, junto al top manta y al mercadillo ambulante. La plaza de Brujas se ha convertido desde entonces cada domingo por la mañana (de 8 a 14 horas) en un hervidero de coleccionistas que cambian, compran y venden cromos incesantemente. La Asociación del Coleccionistas de Cromos de la ciudad de Valencia, una entidad que nació sin ánimo de lucro para poder ejercer la actividad de forma legal, despliega varios tenderetes todos los domingos y festivos y allí es posible encontrar esos cromos 'imposibles', los que nadie tiene, mientras cientos de personas se buscan entre sí para poder completar las colecciones, en especial las de fútbol (Liga y Mundial se llevan la palma), superhéroes o series y películas infantiles.
Sin embargo, a la plaza Redonda siguen acudiendo decenas de personas cada domingo que, bien por tradición o desconocimiento, acuden al recinto para intercambiar sus pegatinas sin saber que, a apenas 300 metros, se mueve un mundo entero de cromos en busca de dueño.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.