Publicidad
El Ayuntamiento de Valencia implantará una zona verde de aparcamiento regulado de la ORA donde sólo podrán estacionar residentes. El concejal de Movilidad Sostenible, Giusseppe Grezzi, afirmó ayer que los dos primeros puntos donde se instalará son Ciutat Vella y Ruzafa.
En Ciutat Vella el modelo que hay hasta ahora es el de zona naranja, es decir, tanto para residentes como para visitantes, pero como añadió Grezzi, «los vecinos nos habían pedido que fuera zona exclusivamente para residentes».
Estos cambios se producen coincidiendo con la entrada en funcionamiento de otra contrata, Eysa, que estará cinco años. Cuando entre en servicio se hará un calendario de instalación de parquímetros adaptados al siglo XXI. Según Grezzi «se explotará el sistema con una plataforma centralizada que estará integrada a la plataforma municipal de gestión del estacionamiento».
En la licitación se ha incluido la instalación de 5.000 sensores de ocupación y los parquímetros tendrán «una tarificación avanzada». Tal como dijo, «será obligatorio poner el número de matrícula y la tarificación será en base al grado de emisión, el índice de contaminación y bonificaciones». .Los pagos se podrán hacer con monedas, tarjetas de crédito, NFC y tendrá una plataforma de código abierto con todos los proveedores
Publicidad
El plan es que Valencia tenga tres zona ORA. Se mantiene la zona azul y «la tarifa será por distritos. Tendrá un máximo de 2 horas». La verde, de nueva creación, según Grezzi «se implantará de forma progresiva, teniendo en cuenta estudios de necesidad en seis meses». Será de uso exclusivo para residentes «y se aprobará una tasa anual. Los vehículos que no sean de residentes no podrán aparcar ningún día». A la pregunta de si se implantará en más barrios, indicó que «será en función de las peticiones de las asociaciones de vecinos».
Otra de las novedades es que habrá coches eléctricos con cámaras con lectores de matrículas para vigilar las zonas azul, verde y naranja «y se combinará con la inspección del personal, ya que hemos pedido que subrogue a los trabajadores».
Publicidad
Sobre las condiciones económicas, la base de licitación era de 34.024.891 euros y con la baja ofertada un 46,7% del porcentaje de ingresos será para la empresa y un 53,3% para el Ayuntamiento «cuando hasta ahora la empresa ingresaba el 62,7%».
Noticia Relacionada
Por su parte, el concejal de Ciudadanos Narciso Estellés lamentó que «la decisión arbitraria de Grezzi de resolver el contrato de la ORA en 2016 ha supuesto para las arcas municipales un sobrecoste porque se le pagaba un precio mensual superior al fijado el pliego cada mes». Según explicó, «manejamos que se les pagaba 385.000 euros mensuales en 2019, mientras que la última factura ha sido de 80.000 euros en agosto. Desde la resolución se acerca a los 30 milllones». Estellés indicó que el pliego estaba preparado «pero Grezzi decidió resolverlo y hacer otro cuya documentación ha tardado tres años. Lo tuvo en 2019 y al cabo de un año lo ha adjudicado».
Publicidad
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.