Los obispos antes de ser recibidos por el Papa. lp

Cañizares agradece al Papa su lección de «esperanza» al finalizar la visita Ad Limina

El Pontífice recibe a los obispos españoles mientras Omella defiende los protocolos aprobados contra los abusos a menores

R. V.

Sábado, 15 de enero 2022, 00:36

valencia. La audiencia con el Santo Padre, el Papa Francisco puso ayer fin a la visita Ad Limina de los obispos de la provincia eclesiástica de Valencia, junto a las de Barcelona y Tarragona. Al término, el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, señaló que «agradezco al Papa su enseñanza, porque además de padre, de hermano y de pastor cercano, ha sido un maestro».

Publicidad

En la comparecencia posterior ante los medios de comunicación en Roma, junto al cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia episcopal española (CEE), y el obispo de Tarragona, Joan Planelles, el cardenal Cañizares destacó que «hemos visto al papa Francisco como es, el auténtico, transparente completamente».

El Arzobispo de Valencia destacó que «es objeto principal de esta visita Ad Limina el encuentro de ayer por la mañana con el Papa. Hemos estado más de dos horas y media, parecía que no tenía ninguna prisa, nosotros tampoco. Hemos hablado con sinceridad y transparencia».

Cañizares agradeció la claridad con la que se han podido manifestar ante el Santo Padre, asegurando que «con el Papa uno se siente alentado a la esperanza. Hemos hablado de muchos temas y muchas preocupaciones que hemos manifestado libremente cada uno de los obispos. Una entrevista en libertad verdaderamente, hemos expresado al Papa con toda libertad nuestros sentimientos y preocupaciones». También resaltó que «hemos aprendido esta mañana muchas cosas de este Papa y muchas pistas hacia donde encaminar la tarea pastoral de nuestras respectivas diócesis y de servicio a España».

Al respecto de su experiencia personal el cardenal ha añadido que «he tenido mucho trato con él antes de ser Papa, es un hombre muy libre y defensor de la verdad, que habla con tanta claridad».

El cardenal apuntó en que es «la tercera visita Ad Limina que hago y es la primera vez que ha sido de esta manera, tan distinta a las anteriores. He observado en todos los Dicasterios una sintonía que otras veces no se ha visto, quiero agradecer la apertura con la que hemos sido recibidos todos, la sintonía de ellos con nosotros y nosotros con ellos, preocupaciones comunes y las mismas esperanzas en una Iglesia verdaderamente libre».

Publicidad

Preguntados por los abusos a menores, el presidente de la CEE, cardenal Juan José Omella indicó que «todos sentimos el gran dolor de ese hecho y hemos establecido comisiones en cada diócesis. El Papa siempre en este tema ha sido muy proactivo porque ha impulsado unos protocolos que ya me gustaría que todo el mundo los siguiese, ha sido valiente y con la reforma incluso del Derecho Canónico». Omella rechazó constituir una comisión independiente. En este sentido, el cardenal Cañizares añadió que en todas las diócesis, como en la de Valencia, se está trabajando con «máxima prudencia, como también nos lo ha ratificado el Santo Padre».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad