Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Cañizares conversa con uno de los indigentes del callejón. avan
Cañizares visita a los indigentes antes de su desalojo por las obras del Ayuntamiento

Cañizares visita a los indigentes antes de su desalojo por las obras del Ayuntamiento

La apertura de un callejón hasta la Gran Vía Fernando el Católico obliga a levantar el asentamiento junto al Jardín Botánico

Jueves, 13 de mayo 2021

El arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, visitó este miércoles el asentamiento de unas 80 personas que existe desde hace años en la calle Beato Gaspar Bono, junto al Jardín Botánico. El cardenal recorrió la zona y departió con los indigentes, que subsisten en parte gracias al reparto de comida y bebida de los voluntarios de Pastoral Universitaria.

Los integrantes del asentamientos tendrán que dejar la zona a principios de junio, indicaron fuentes del Ayuntamiento, debido a la reurbanización del callejón que va desde Beato Gaspar Bono hasta la Gran Vía Fernando el Católico. El encargo a Pavasal se formaliza hoy en la junta de gobierno y se aprovechará para eliminar el tapón que ahora lo convierte en un callejón.

Las mismas fuentes señalaron que la inversión supera los 180.000 euros y se aprovechará para ampliar el ancho de la calle peatonal con el retranqueo del muro que ahora la separa del llamado solar de Jesuitas. Se trata en todo caso de una actuación provisional hasta el ajardinamiento de la parcela, para lo que se ha firmado un convenio con la Universitat de València.

El cardenal acompañó a los miembros de Pastoral Universitaria en el reparto de comida y bebida que hacen dos miércoles al mes

El Consistorio ha cerrado también el jardín de las Hespérides debido a la insalubridad por el efecto del campamento

La reurbanización es «incompatible» con el asentamiento debido al peligro durante la ejecución de las obras, indicaron, por el riesgo evidente de que se produzca un accidente. La ejecución del proyecto precipitará el desalojo del asentamiento, derivado de uno que existía hace años en el jardín del Turia, justo debajo del puente que desemboca en Fernando el Católico. La cercanía de Casa Caridad ha facilitado también su crecimiento.

Pero antes de eso ya se había producido algún incidente debido al asentamiento. Fuentes de la concejalía de Ecología Urbana aseguraron que la salida de estas personas de la calle peatonal permitirá reabrir el jardín de las Hespérides, clausurado hace escasa fechas por los problemas de insalubridad que se generaban en el mismo.

El cardenal Cañizares fue recibido «con enorme alegría y múltiples gestos de cariño», según el delegado episcopal de Pastoral Universitaria, Vicente Ferrer. «La acogida fue excepcional, muchos de los indigentes- entre los que figuran personas que han perdido su puesto de trabajo, víctimas de desahucios, o toxicómanos- no podían creerse que estaba con ellos el arzobispo, a quien saludaron y abrazaron y le invitaban a sentarse con ellos», dijo Ferrer, que es capellán mayor de la Universidad Católica de Valencia.

El cardenal estuvo acompañado de estudiantes de la Universidad Católica de Valencia, la Universidad CEU Cardenal Herrera, la Universitat de València y la Politécnica, junto a la Fraternidad Voz de los Pobres. Recorrió la zona del Botánico, visitando una a una las tiendas de campaña de este asentamiento en donde, actualmente, pernoctan cerca de 80 personas sin techo, según indica el Arzobispado.

En este recorrido, como hacen dos miércoles al mes los voluntarios de Pastoral Universitaria, los estudiantes repartieron leche, zumo, bocadillos, galletas y conversaron con ellos. El cardenal animó a las personas sin hogar a tener confianza en Dios, «porque Dios está siempre contigo y no te abandona», les decía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cañizares visita a los indigentes antes de su desalojo por las obras del Ayuntamiento