LAS PROVINCIAS
VALENCIA
Miércoles, 15 de julio 2020, 12:35
Un cañón eléctrico nebulizador, es la última incorporación para luchar contra las plagas en la ciudad de Valencia. Con el artefacto de «última generación» el Ayuntamiento de Valencia pretende acabar con el mosquito tigre y las cucarahas que se extienden por las calles.
Publicidad
La sección de plagas del Servicio de Salud del Consistorio ha incorporado, a través de la empresa Lokímica, este cañón nebulizador de control remoto para los tratamientos preventivos contra las plagas.
Se trata de uno de los primeros cañones utilizados en Europa para el control de plagas. El artilugio va montado sobre un vehículo todoterreno y es cien por cien eléctrico, destaca la corporación local.
Noticia Relacionada
El concejal de Salud, Emiliano García, ha afirmado que el aparato «mejora los tratamientos, que suelen realizarse por la noche cuando hay menos viandantes». «Al no producir ruidos no molesta a los vecinos y vecinas. Además es más sostenible, al reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y el consumo de combustible», ha añadido.
Desde Lokímica explican que «el cañón es adecuado para el control de plagas urbanas, tiene un alcance de hasta 40 metros de distancia y funciona gracias a una batería de litio de última generación que permite una larga autonomía de trabajo.
Publicidad
Su efectividad y potencia iguala a la de los cañones motorizados de última generación. Cuenta con una aplicación específica que permite, a través del smartphone, la gestión de los controles por medio de wifi».
La Concejalía de Salud del consistorio valenciano, a través del servicio de control de plagas y la empresa Lokímica, llevan a cabo diferentes actuaciones a lo largo del año, «apostando por la eficacia y el respeto al medio ambiente».
Publicidad
De esta manera, el Ayuntamiento de Valencia asegura que promueve la sostenibilidad en un servicio como el control de plagas, «una medida que se añade también a otras como el refuerzo del servicio de atención al ciudadano con la incorporación de seis técnicos adicionales», recalcan.
Para el concejal de Salud, «el objetivo es apostar por medidas respetuosas con el medio ambiente y que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.