Secciones
Servicios
Destacamos
¿Se acuerdan ustedes de esa frase hecha que dice que no se puede matar moscas a cañonazos? Pues ahora el Ayuntamiento pretende hacer eso con las palomas. Bueno, o algo parecido. El Consistorio acaba de sacar a licitación, por casi 450.000 euros, el ... servicio para el control integrado de palomas urbanas y estorninos en la ciudad de Valencia. La empresa que se quede el contrato tendrá que emplear cañones de aire para ahuyentar las bandadas de estorninos y cañones lanzadores de redes para capturar palomas en campañas semestrales que se harán en entre 5 y 8 enclaves de la ciudad.
Las palomas son portadoras de «hasta 40 enfermedades y 60 ectoparásitos externos (piojos, garrapatas, etc.)», según indica el mismo pliego. Por eso, se hace necesario el control poblacional, que no incluirá matar animales sino capturarlos o emplear pienso esterilizado, como se ha hecho en años anteriores (es un proyecto de la exconcejala de Bienestar Animal Glòria Tello, que ha tenido buenos resultados y que el equipo de gobierno actual mantendrá).
El contrato incluye un estudio poblacional previo de estas dos especies. Luego, se controlarán las poblaciones de estorninos en sus dormideros «mediante técnicas de ahuyentamiento» y se hará un censo anual de palomas. El contrato también incluye el mantenimiento de los palomares ecológicos de la ciudad de Valencia y actividades de concienciación y asesoramiento a la ciudadanía.
Para ahuyentar estorninos se emplearán cañones de aire. Para eso, se hará un seguimiento desde agosto hasta marzo para saber cuántos de estos pájaros hay y dónde provocan más quejas. «Los emisores de aire se harán funcionar durante la tarde, antes del anochecer, para ahuyentar a la bandada y que así tengan que buscar un lugar alternativo para pasar la noche», indica el pliego de condiciones.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
Respecto a las palomas, la empresa adjudicataria deberá tener en cuenta la densidad de palomas en determinados puntos, el número de quejas o si provocan daños al patrimonio. Tendrán preferencia las poblaciones de palomas instaladas en alrededores de residencias de la tercera edad, centros de venta de alimentos y escuelas infantiles. Además de jaulas-trampa, se utilizarán cañones lanzadores de redes.
«Para este método se utilizará una máquina industrial con un sistema de aire comprimido para propulsar una red. Con este sistema se pueden capturar un gran número de ejemplares en una única intervención. Se prevé la realización de 2 campañas de capturas anuales, estimando de 5 a 8 puntos de captura en cada una de ellas», indica el pliego. Para eso, habrá que atraer a las palomas, por lo que se crearán puntos de alimentación.
«Este método no debe causar daños a las palomas capturadas», insiste el Ayuntamiento. Los animales serán transportados o bien a palomares urbanos municipales poco poblados o a palomares rurales en distintos puntos de la Comunitat Valenciana, siempre que cumplan las directrices al respecto que marca la Generalitat. El servicio podrá prestarse durante todos los días del año, de lunes a domingo. El horario para la realización de capturas de palomas en la vía pública será el que resulte más adecuado para la realización de estos trabajos, siempre que no se altere la convivencia ciudadana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.