Borrar
Visitantes a Capitanía, este sábado

Ver 19 fotos

Visitantes a Capitanía, este sábado JL Bort

Capitanía descubre sus joyas más secretas a los valencianos

El histórico edificio del Convento de Santo Domingo exhibe sus estancias más inaccesibles en una nueva jornada de puertas abiertas con gran afluencia de visitantes

M. Hortelano

Valencia

Sábado, 25 de mayo 2024, 13:08

Una de las joyas arquitectónicas del gótico valenciano, el Convento de Santo Domingo, antigua sede de la Capitanía General de Valencia, ha vuelto a abrir sus puertas a cientos de valencianos, este sábado, para dejar al descubierto sus secretos, con motivo del Día de las Fuerzas Armadas. La de este fin de semana es una de las dos jornadas de puertas abiertas que organiza el Ejército, quien gestiona el edificio desde 1840 y donde tiene su sede el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD), el principal centro institucional de las Fuerzas Armadas en el cap i casal.

La agenda de mayo es siempre complicada por la cantidad de eventos sociales que copan la actividad de los fines de semana, con numerosas comuniones y bodas. Pero los valencianos no han querido perderse la visita al antiguo convento de la céntrica plaza de Tetuán. «Me enteré de que había puertas abiertas y como hice la mili no quería perdérmelo. Encima están sonando marchas de infantería que me emocionan», comentaba uno de los visitantes a su grupo. «Ves cómo no había que perdérselo», se decía un matrimonio, sin dejar de hacer fotos al claustro. Y es que este sábado, cualquier persona puede acudir a visitar Capitanía, en horario de 10:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00. Eso, para ir por libre, pero es que también existe la posibilidad de asistir de manera guiada, en cuatro turnos a las 11:00, 13:00, 17:00 y 19:00 horas. La duración es de una hora aproximada, y se recorren todos los escenarios que durante el resto del año no se pueden visitar. Uno de ellos, sólo se visita en estas jornadas. Se trata de la capilla de los Reyes, una joya anexa a la Iglesia castrense que bien merece la visita.

En el reccorido se puede contemplar la fachada principal del Convento, el Claustro Gótico, el Salón del Trono, el Aula Capitular, la Capilla y Celda de San Vicente, la Iglesia Castrense y la Capilla de los Reyes, y la Sala Histórica. Con el fin de ofrecer una jornada más lúdica, se han organizado algunas actividades que tendrán también una función divulgativa. Así, se puede interactuar también con soldados vestidos con recreaciones de uniformes de época, además de talleres infantiles. Todas estas propuestas se llevarán a cabo garcias a la iniciativa de la Asociación de Amigos del Museo Militar de Valencia, que han desplazado a más de una veintena de miembros a la jornada de puertas abiertas.

Puertas abiertas de Capitanía JL Bort
Imagen principal - Puertas abiertas de Capitanía
Imagen secundaria 1 - Puertas abiertas de Capitanía
Imagen secundaria 2 - Puertas abiertas de Capitanía

Dentro, los amantes de la arquitectura o simplemente curiosos, quedaban admirados con en el edificio, donde también se ha instalado una muestra por el 50 aniversario del CGTAD en Valencia. Unas instalaciones que el resto del año no se pueden visitar, salvo en visitas concertadas previamente con la oficina militar. Una ocasión que aprovecha de vez en cuando Ramón, un jubilado que aprovecha la belleza del claustro parar dar rienda suelta a sus pinceles. Este sábado se le ha podido ver, a las puertas del Aula Capitular, dibujando los arcos del patio gótico. Casi al mismo tiempo, en el mismo claustro un dron del ejército ha reunido a los curiosos, que observaban con atención su vuelo sobre el convento. Un avance tecnológico que se ha incorporado recientemente al equipo de prensa y que hoy, en la jornada de puertas abiertas, ha sido un atractivo más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Capitanía descubre sus joyas más secretas a los valencianos