Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
El popular Jesús Carbonell releva en el cargo de presidente a Giuseppe Grezzi. Irene Marsilla

El voto de Vox da a Carbonell la presidencia de la EMT

PSPV y Compromís se abstienen en la votación y no respaldan el nombramiento de los populares

Lola Soriano

Valencia

Viernes, 7 de julio 2023, 15:52

Estaba claro que el nuevo presidente del consejo de administración de la EMT iba a ser el concejal popular Jesús Carbonell y lo único que no falta por concretar era qué iba a votar el resto de consejeros que representan a los distintos partidos con representación el Ayuntamiento de Valencia.

Publicidad

Finalmente este viernes se ha formalizado el nombramiento de Carbonell como presidente del consejo de la EMT y su compañero de partido, el edil Carlos Mundina, será el vicepresidente.

Esto ha sido posible gracias al apoyo de Vox, ya que el portavoz José Manuel Bádenas ha votado a favor. Era la primera ocasión que se hacía balance de poderes, ya que en este organismo hay siete consejeros y tres son del PP, pero para sacar los votos adelante necesita los votos de algún otro grupo y en este caso ha sido Vox, ya que Compromís tiene dos consejeros, PSPV uno y Vox uno también.

Así pues, ha sido la primera vez que Vox a materializado su apoyo al PP en el Ayuntamiento de Valencia. En el caso de Compromís y PSPV, según fuentes consultadas, se han abstenido en la votación.

Carbonell ha explicado que el anterior presidente, Giuseppe Grezzi, «me ha deseado que hagamos la gestión adecuada para el correcto funcionamiento del transporte público y así será».

A la pregunta de si dependerán de Vox para sacar los temas de gestión de la EMT adelante, Carbonell ha respondido que hay que esperar. «Habrá que ver, todo se andará. Vamos a ir gestionando atendiendo a las necesidades ciudadanas».

I

Carbonell aboga por atender las necesidades ciudadanas

Igualmente ha dicho que el objetivo es «ir incorporando la mayor parte de votos favorables. Por ejemplo, si es para acciones como adquirir más autobuses, seguro que Grezzi votará a favor y si son medidas para atender a un mejor diseño que beneficia a los intereses de los ciudadanos por qué no va a votar él (Grezzi) y el PSPV a favor», ha opinado Carbonell.

Publicidad

Cabe destacar que a la salida del consejo tanto la consejera del PSPV, María Pérez, como el de Compromís, Giuseppe Grezzi, han criticado la reversión de Colón que ha anunciado el PPY Carbonell ha añadido que ahora «da la sensación o parece que dar el segundo carril bus para el transporte privado o abrir la entrada de Porta de la Mar va en perjuicio del transporte público cuando probablemente hay que preguntarse si no va más en perjuicio para el transporte público el hecho de que se seccionara las líneas de transporte púbico que funcionaban bien en Valencia y que dejaron de funcionar tras la remodelación de líneas de 2020».

Por su parte, Grezzi ha comentado que se quedan preocupados «porque la primera medida que ha comentado es reformar la calle Colón y las quince líneas que quiere llevar al centro porque puede perjudicar al transporte público y si abre Porta de la Mar y entran más líneas por Poeta Querol, la gente que vive en los barrios tendrán menos servicio y menos frecuencia».

Publicidad

María Pérez, consejera del PSPV, ha asegurado que se pone «en evidencia que el PP necesitará hacer acuerdos con Vox para llevar adelante políticas de movilidad y al PSPV nos preocupan cuestiones como la reforma de la calle Colón y los efectos en el medio ambiente. Y si damos un carril bus al tráfico privado, significa dar un paso atrás».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad