Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Uno de los dominicos señala uno de los desperfectos en la madera a la comitiva municipal. AYTO. VALENCIA

La carcoma se ceba con la casa natalicia de San Vicente Ferrer poco más de dos años después de su reforma

El Ayuntamiento de Valencia hará tareas urgentes de mantenimiento en las puertas, ventanas y la claraboya del edificio en el que viven los dominicos

Miércoles, 3 de abril 2024, 00:23

El Ayuntamiento de Valencia actuará de forma urgente en la casa natalicia de San Vicente Ferrer, rehabilitada hace ahora poco más de dos años, al ... hallar carcoma en los marcos de puertas y ventanas. Es una de las conclusiones que han extraído los concejales Julia Climent y José Luis Moreno que este martes han visitado el inmueble, situado en el número 51 de la calle del Mar. Del encuentro con los frailes dominicos que viven en el inmueble, propiedad municipal, también ha salido el compromiso del Consistorio de reponer la claraboya situada sobre uno de los patios interiores, que se rompió en una granizada el pasado año.

Publicidad

En la reunión, los concejales de Servicios Centrales Técnicos y de Cultura también pudieron visitar la cocina de la casa, que es muy antigua, y comprobar que necesita ser modernizada de forma urgente. Es por eso que el Ayuntamiento preparará un presupuesto para todas estas reformas, que se consideran prioritarias. No son los únicos desperfectos que tiene la casa, que data de 1950 y que se construyó sobre la vivienda que en su momento vio nacer al patrón de la ciudad, pero sí los más prioritarios.

Sorprende esta actuación urgente del Consistorio toda vez que la casa reabrió al culto en junio de 2021, una vez finalizada la reforma que ha durado un año y que permitió reparar el tejado y las humedades y restaurar unos azulejos del siglo XVII y la bóveda original en unas obras sufragadas por el Consistorio.

La restauración consiguió reparar todo el tejado de la calle del Mar, que estaba a punto de derrumbarse porque las vigas ya no apoyaban en los pilares y la madera estaba carcomida.

También fue reformado el zaguán que contiene una azulejería valenciana del siglo XVIII que da acceso a la Capilla del Nacimiento, en el antiguo primer piso de la casa, donde se ha restaurado un cuadro de Vicente López sobre el nacimiento de san Vicente Ferrer.

Publicidad

Las obras han permitido actuar sobre la bóveda de estilo gótico, especialmente valiosa por su nervatura dorada, que se ha respetado. Este elemento arquitectónico estaba tapado por otra construida con posterioridad que ha sido eliminada.

Estos trabajos, sin embargo, no fueron suficientes para el problema subyacente de la carcoma, aunque diversas fuentes no pudieron concretar este martes si los insectos, que se alimentan de madera, ya estaban en la mampostería del edificio cuando se hizo la reforma o han llegado más tarde.

Publicidad

El anuncio de estas obras llega una semana antes de que se celebre la festividad del santo y el mismo día en que comienza el concurso de «Milacres» de san Vicente Ferrer, organizado tradicionalmente por la asociación cultural Lo Rat Penat y la Junta Central Vicentina (JCV), con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia. La fiesta del santo valenciano se celebrará el próximo lunes 8 de abril.

En el concurso participan 14 altares vicentinos, con 198 niños. Las representaciones comenzaron este martes a las 15.30 horas, en la delegación territorial de la ONCE en Valencia, ubicada en la gran vía Ramón y Cajal, 13, con entrada libre y acceso gratuito para el público, afirman desde JCV.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad