Borrar
Una grúa trabaja ya en retirar uno de los autobuses siniestrados, ayer.

Ver fotos

Una grúa trabaja ya en retirar uno de los autobuses siniestrados, ayer. DAMIÁN TORRES

La EMT carece de cámaras orientadas al interior de las cocheras de San Isidro

La investigación policial se centra en el fallo en la calefacción que sufrió dos días antes del incendio el primer autobús que ardió

Álex Serrano

Valencia

Viernes, 18 de diciembre 2020

La EMTno tiene ninguna cámara de seguridad que grabe el interior de las cocheras de San Isidro por lo que no dispone de imágenes del incendio. Así lo ha desvelado la empresa al concejal de Ciudadanos, Narciso Estellés, a preguntas del mismo en la comisión de Urbanismo. En la respuesta a la que ha tenido acceso este diario, la empresa explica cómo se hace el control de acceso a las cocheras. «Se graba la zona de la portería, recaudación, la sala del conductor y su acceso», indica el documento.

Estellés aseguró ayer que ante la ausencia de pruebas gráficas y casi ninguna documentación entregada a fecha de hoy, «al final el asunto del incendio está siendo llevado por Grezzi hacia términos de lo que él nos quiera contar, sin nada para poder contrastar y sin aportar nada más que sólo lo que suponga eximirle de cualquier responsabilidad». «Esto no es nuevo, pues en todo lo relativo al fraude de los 4 millones, la ocultación continua por parte de Grezzi y Ribó fue la tónica general», dijo Estellés, que recordó que ayer se denegó «una iniciativa de Cs pidiendo un área de seguridad y un director de seguridad en la empresa». «Se concluye que Grezzi no quiere poner ni una sola medida preventiva futura en la EMT para evitar nuevos incidentes», criticó Estellés, que reclamó, de nuevo, una comisión de investigación «donde las personas intervinientes en el incendio puedan aportar con libertad sus testimonios. Los valencianos merecen saber toda la verdad sobre lo ocurrido».

Mientras, la investigación policial avanza. Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, los agentes se centran en indagar en ese problema de calefacción que tuvo dos días antes del incendio el primer autobús que ardió ese sábado 5 de diciembre. La policía quiere saber si esa avería, solucionada esa misma noche en el taller de la empresa, provocó de alguna manera el incendio. La EMT, por su parte, trabaja con la hipótesis de un cortocircuito. Grandes grúas han comenzado ya a retirar los autobuses siniestrados una vez terminada la investigación en las cocheras, tal como confirmaron ayer fuentes de la EMT.

La empresa, por cierto, celebrará la semana que viene su consejo de administración ordinario, donde entre otras cuestiones se aprobará la prórroga de la póliza de seguros por accidentes con pasajeros heridos. La EMT, además, homenajeará a los trabajadores que colaboraron en la extinción del incendio para «minimizar sus consecuencias» con una carta de felicitación que se incluirá en su expediente personal, según informó la entidad en un comunicado, tal como había pedido en varias ocasiones la oposición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La EMT carece de cámaras orientadas al interior de las cocheras de San Isidro