Secciones
Servicios
Destacamos
M. GUADALAJARA
VALENCIA.
Martes, 21 de septiembre 2021, 00:02
Los vecinos ven con buenos ojos que se haya dado un cambio a esta avenida y comprenden que siempre ha sido una vía sobredimensionada. Pero ven una carencia en los servicios de transporte público que conectan la ciudad, como para conseguir descongestionarla; creen que si no se ofrece un buen servicio que conecte la ciudad con el área metropolitana no se podrá reducir el uso del coche.
«El inconveniente que vemos es que en Valencia no hay unos metros de transporte robustos que puedan ayudar a descongestionar esta vía es difícil que podamos dejar el coche si no se trabaja antes por reforzar otros proyectos de movilidad», comentaron al conocer el proyecto desde la Federación de Asociaciones Vecinales de Valencia.
«Parece ser que los técnicos municipales consideran que es una autovía que está sobredimensionada, todo proyecto que vaya a mejorar la calidad de vida de los vecinos es bienvenido, agradecemos los proyectos que ponen al viandante como actor principal, ojalá podamos disfrutar de bulevares menos agresivos para las personas», añadieron desde la Federación.
Para los vecinos en esta zona de la ciudad, que es de salida y entrada, teniendo en cuenta que mira al área metropolitana y consideran que «hay una carencia en la ciudad de Valencia y la conexión con el área metropolitana del transporte público, que nos facilite el acceso a polígonos industriales y zonas cercanas donde muchos ciudadanos y vecinos van a trabajar diariamente es lo que hace falta».
Desde la oposición política también hubo reacciones al nuevo proyecto, por ejemplo, desde el Partido Popular.
El concejal popular Carlos Mundida criticó que con este proyecto lo que se conseguirá es «convertir en un embudo al tráfico de la salida y entrada sur de Valencia». Y apuntó que esta nueva reforma se ha hecho «sin estudios que los avalen, y todo ello sin estar resueltos los aparcamientos disuasorios para evitar la entrada de vehículos a la ciudad de Valencia ni la solución al transporte público en el principal acceso sur de la ciudad y con un servicios de Cercanías de Renfe que tiene abandonado el Gobierno de Sánchez».
Para el concejal del PP además «debe ser este un asunto a consensuar con el Misterio por la afección del proyecto sobre la pista de Silla y no improvisar en una materia tan importante como es la movilidad».
Por su parte Ciudadanos pide que la remodelación de Ausiàs March sea un proyecto dialogado con los vecinos y que no genere más atascos.De hecho, la formación naranja en el Ayuntamiento ha pedido al equipo de gobierno que dialogue con los vecinos a los que les afectará la anunciada remodelación de la avenida Ausiàs March y que se huya de generar un efecto tapón al tráfico de vehículos.
El concejal de Cs, Narciso Estellés, insistió en que sea un «proyecto consensuado con los agentes implicados, vecinos, asociaciones y entidades», y recordó que esta avenida es una vía principal de entrada y salida. «Recordemos que otros procesos de transformación han venido precedidos de mucha polémica por falta de diálogo, como pasó con calle Colón, con la reforma provisional del Ayuntamiento, o los cambios de la avenida del Cid, a raíz de los que hubo un año entero de aumento de la siniestralidad por hacer las cosas imponiendo», criticó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.