P. M.
Miércoles, 11 de marzo 2020, 01:20
La falta de comunicación entre el gobierno municipal y los grupos de la oposición en el Ayuntamiento se ha mantenido, pese a tratarse de una causa común como es el perjuicio a las Fallas por el coronavirus. Tanto el Partido Popular como Ciudadanos recriminaron ayer al alcalde Joan Ribó que no haya convocado desde el principio de la crisis la junta de portavoces, pese a la propuesta de apoyo realizada por las dos formaciones en la última reunión, hace dos semanas.
Publicidad
La portavoz del grupo popular, María José Catalá, pidió tras un desayuno con empresarios al alcalde que la convoque de manera inmediata para informar sobre los protocolos de actuación que seguirá el Ayuntamiento ante el coronavirus.
Catalá dijo que «los Ayuntamientos tienen un papel determinante para llevar adelante las instrucciones que vayan llegando desde el ministerio y la Conselleria de Sanidad, por lo que Ribó no puede permanecer impasible y tiene que informar a los grupos de la oposición y a todos los valencianos de los procedimientos que se pondrían en marcha».
La portavoz popular lamentó que «se esté detectando una situación de bloqueo en los gobiernos central y autonómico, mientras que Ribó no sabemos si se ha reunido ya con la consellera de Sanidad o sólo ha mantenido una conversación telefónica».
Para Catalá, «ha llegado el momento de informar con claridad y de que el alcalde se coordine con las autoridades sanitarias, tal y como se está produciendo en otras ciudades de Europa, para que la población conozca como actuaría el Ayuntamiento».
Publicidad
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, lamentó la «falta de transparencia de Ribó con los grupos de la oposición», para recordar que ha enviado dos cartas al alcalde, una el 24 de febrero y otra el 9 de marzo, «la primera para ponernos a su disposición como grupo de la oposición y solicitar información sobre cómo estaba afectando el COVID-19 a Valencia y otra, ayer, solicitando la convocatoria de una junta de portavoces extraordinaria. Creemos que la información sobre este asunto debe fluir y que los valencianos deben tenerla para poder tomar las medidas de prevención necesarias. Recordemos que la información es clave y que existe una amplia población de riesgo», añadió.
Por otra parte, Giner anunció que su grupo presentará una iniciativa en el pleno municipal para que el alcalde dé cuenta de las acciones llevadas a cabo por el Consistorio por la crisis del coronavirus y el cronograma seguido, además de cuáles serán las acciones futuras.
Publicidad
«Le hemos pedido a Ribó que explique cuándo se ha reunido con las autoridades sanitarias, las decisiones tomadas y las medidas de prevención y control que se han establecido en Valencia desde que comenzó la crisis», declaró Giner, para añadir que llevará a la comisión de Hacienda una moción para pedir bonificaciones fiscales, en función del impacto del coronavirus, a la hostelería, comercios, espectáculos, venta ambulante y hoteleros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.