Borrar
Dos vecinos pasan por uno de los solares del centro histórico de Valencia. iván arlandis
El Carmen carga contra su olvido

El Carmen carga contra su olvido

Los vecinos piden a Ribó más inversión en viviendas, control de las terrazas y lucha contra la prostitución callejera

P. MORENO

Martes, 22 de febrero 2022, 01:24

El Carmen carga por su olvido y lo hace contra el Ayuntamiento. Así quedó claro en la lista de reivindicaciones presentadas al alcalde Ribó la tarde de este lunes por parte de una representación de Amics del Carme, una de las principales asociaciones del barrio. El encuentro, por cierto, fue el primero en dos años con el primer edil, indicaron los residentes.

“Amics del Carme ha llegado a la conclusión de que la gestión y solución de las diferentes problemáticas de Ciutat Vella no está en el calendario de los concejales si no es para sacar un rédito espurio en forma de tuit y foto”, señalaron fuentes de la entidad, para dejar patente el enfado por el olvido de muchas iniciativas o el mal resultado de otras.

“Las peticiones vecinales han ido siempre encaminadas a mejorar la condiciones de los vecinos en Ciutat Vella, un distrito excesivamente terciarizado”, comentaron utilizando terminología de la concejalía de Desarrollo Urbano. Para los residentes, se han hecho avances en la erradicación de la violencia contra las personas en algunas calles del barrio del Pilar, en la conocida como zona cero de la prostitución callejera, pero “no se ha hecho lo suficiente”.

“Hay que acabar con los puteros, los proxenetas y la trata de personas del barrio. Es necesario, por tanto, continuar con la presencia policial y actuaciones diarias mientras no se suspendan las licencias de actividades de los locales”, aseguraron, para comentar que se ha mejorado la limpieza de calles y la recogida de los residuos sólidos, pero quedan “temas como el puerta a puerta de la hostelería que no cumple con los horarios”.

Uno de los asuntos que peor encajan los residentes es la falta de “diálogo en la mejora del Área de Preferencia Residencial, pedida por el vecindario pero implementada con unas condiciones que separan y discriminan a vecinos de primera y segunda. Es necesaria una reunión urgente con Grezzi para solucionar el problema”. Tan lejos como el pasado viernes se produjo una protesta por las multas de tráfico y el rechazo a conceder más autorizaciones.

“El espacio público es un punto conflictivo en el día a día de los peatones en Ciutat Vella porque se ve violado su derecho de uso y disfrute por el abuso de la hostelería. El reparto actual no es equitativo. El descontrol sobre el aforo de las terrazas y el abuso de la superficie autorizada que ha realizado la hostelería hace inservible la actual ordenanza. Es necesario un calendario de inspecciones”, sostuvieron.

Otro de los asuntos que transmitieron al alcalde es que en los últimos años “se ha notado una total despreocupación de la administración al crear las condiciones adecuadas para que lleguen más vecinos. Es necesario activar los solares vacíos durante décadas y construir viviendas”, para añadir que es “lamentable la falta de cumplimiento de los planes de vivienda y la parálisis de AUMSA. Queremos un plan RIVA II”, indicaron sobre la iniciativa de los pasados años 90 que sirvió para reurbanizar calles y promover rehabilitaciones de pisos.

La asociación sostuvo que en los últimos años “se ha experimentado un crecimiento irregular de la actividad de alojamientos turísticos ilegales. Es necesaria una campaña activa de inspección y un plan de intervención”. Apelaron al alcalde para la paralización del cambio de uso residencial a terciario en los proyectos en marcha, con una revisión de las peticiones de hoteles y apartamentos turísticos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Carmen carga contra su olvido