Una treintena de personas se afanaban este martes en la plaza Ciudad de Brujas, la mayoría de ellas inclinadas y mirando el suelo. La reforma integral de esta parte del entorno del Mercado Central entra en su última semana antes de la campaña ... navideña, cuando el compromiso del Ayuntamiento es dejarla totalmente despejada de obras para facilitar el acceso de los clientes a los puestos.
Publicidad
Iniciadas el pasado abril y con un presupuesto de seis millones de euros, los viandantes ya pueden contemplar el resultado del proyecto, al que le falta el trazo fino de la jardinería y el mobiliario urbano. Lo primero se demorará hasta la primavera, al señalar fuentes cercanas a la concejalía de Desarrollo Urbano, para tener las mejores condiciones.
Desde la asociación de vendedores del mercado se alude a que la plaza se convertirá estas navidades en un «lugar de encuentro ciudadano», sin vallas de obras más allá de las indispensables, Queda bastante trabajo como la colocación de placas solares en la pérgola más cercana al edificio modernista, así como una grada junto a la segunda, que se convertirá en una zona de descanso.
Las polémicas pérgolas dominan de momento todo el paisaje. Convertidas desde el inicio en el elemento más sorprendente del conjunto, han sido ampliamente criticadas por afectar a los edificios protegidos del entorno, aunque las autoras del proyecto, Elisabet Quintana y Blanca Peñín, aseguran que recuperan la perspectiva de los edificios que había antes de la apertura de la plaza.
Publicidad
Sea como sea, afectarán a la opinión sobre este espacio remozado cuando quede completamente despejado. En la calle Vieja de la Paja ya han acabado por completo, mientras que después de las vacaciones, el 10 de enero, comenzará la intervención en la calle Calabazas.
Entre tanto, avanza también la reurbanización en la plaza del Mercado y la calle Bolsería. La apertura al tráfico de la calle Botellas se plantea incluso antes de que acabe el año, aunque todavía falta bastante trabajo. El pavimento es diferente en cada lugar (hay hasta siete distintos) para adecuarlo a la cercanía de los monumentos protegidos.
Publicidad
En unos días, indicaron fuentes municipales, se completará la renovación del alumbrado. La Lonja quedará sin ninguna farola en su fachada principal, para cumplir así con lo estipulado en el plan director, y la iluminación llegará desde la zona de las 'covetes' de los Santos Juanes, donde todavía no ha comenzado la intervención. La previsión es que unas rampas suaves y escalones lleven desde la plaza hasta el nivel inferior de lo que serán pequeños locales de artesanía.
En cuanto a la avenida María Cristina, la empresa adjudicataria de las obras trabaja ahora en levantar el pavimento viejo, colocar las canalizaciones de los servicios públicos y ejecutar el proyecto. Quedará un vial sólo para vehículos autorizados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.