

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Viernes, 11 de diciembre 2020, 01:11
La nueva franja roja que recorre la calzada de la Gran Vía para marcar que es territorio ciclista no ha gustado nada a vecinos y conductores del transporte público. «No sé a quién se le ha ocurrido poner en un mismo carril a las bicis, EMT y taxis. Va a ser un punto de enfrentamiento y lo que es peor, seguro que aumentan los accidentes», explicó Juan Antonio Martín, mientras servía un café a sus clientes.
Nuria Valero, vecina y usuaria de la EMT, relata muy enfadada «que esto es lo que faltaba. No estoy de acuerdo porque si van las bicis, taxi y EMT por el mismo carril va a aumentar el riesgo de accidentes. No es compatible y, además, no hay ningún elemento de separación para proteger a los ciclistas. Opino que hará que los autobuses y taxis vayan más lentos si llevan una bici delante».
Juan Sebastián, como persona mayor, confiesa que «así va a dar más miedo subir al autobús, porque han puesto el carril de las bicis en la parte más próxima a la acera y, como no respeten las normas y pasen entre el autobús y el viajero que sube en una parada, se nos van a llevar por delante». Añade, que «las personas mayores no tenemos mucha estabilidad y si los chóferes tienen que frenar más veces por llevar una bici delante, veremos».
Noticia Relacionada
Imane Elouaraki circula en patinete eléctrico y opina que «demasiadas cosas quieren poner en un mismo carril. Yo no me atrevería a ir por ahí». José Hernández afirma que «es una decisión peligrosa porque con el rebufo del autobús puede caer el ciclista». Carmen González piensa igual, ya que «son vehículos con distintas velocidades y encima no hay ningún elemento de protección para el ciclista». Tanto María Ángeles Chardí como Pablo Pintado, añaden que «deberían poner el carril bici en la parte central de la Gran Vía, en la zona ajardinada».
Los profesionales de los transporte público están en contra. «Preferimos que sea sólo carril bus y taxi. Si paro a un cliente, baja y se lo lleva por delante una bici veremos. Va a reducir la velocidad comercial y tendremos que ver si han hecho el carril lo suficientemente ancho para que podamos adelantar a la bici dejando 1,5 metros», indica José Ramón Giménez, de la Asociación Gremial del Taxi.
El presidente del comité de la EMT, Gabriel Muelas, se pregunta «si van a dejar sitio para adelantar a los ciclistas sin invadir el carril de los coches y contando con la separación de 1,5 metros del ciclista. Y hay un riesgo claro en las paradas porque llevamos a personas mayores o con escasa movilidad y tenemos que acercarnos a la acera».
Casualmente hoy la empresa de la EMT ha convocado a los delegados de salud laboral para valorar parte del trazado, en la zona de Pechina, algo que debería de haberse estudiado antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.