Si algo ha traído aparejado el siglo XXI, al menos en la movilidad en las ciudades, es el auge de la bicicleta. Un medio de transporte con más de 200 años de historia que se usa masivamente desde hace décadas, aunque lo cierto es que ... fue con la llegada del gobierno de izquierdas a la ciudad y la ampliación de la red ciclista que empezó el PP cuando este medio de transporte comenzó a popularizarse, hasta llegar al paso de cientos de miles de ciclistas al año por algunos de los carriles más conocidos, como el anillo ciclista de la ronda interior.
Publicidad
Sin embargo, este aumento del uso supone, también, un desgaste de las infraestructuras. Las inclemencias del tiempo, junto a la circulación constante de cientos de miles de vehículos de ruedas (incluidos, claro, los novísimos patinetes eléctricos), terminan por deteriorar los viales especiales construidos hace años. Es por eso que el Consistorio se gastará ahora más de 300.000 euros en adecentar ocho de estos viales, algunos de los más utilizados de la ciudad.
Noticia Relacionada
El contrato, que tiene un valor de más de 340.000 euros, tiene por objeto las «obras necesarias para la rehabilitación de tramos de carril bici existentes donde se han detectado problemas de rodadura, todo ello en aras de facilitar la movilidad ciclista en estos entornos en condiciones de seguridad vial».
«La característica principal en todos los tramos objeto de contrato es que se trata de carriles bici construidos hace mucho años, lo que ha llevado, con el paso del tiempo, a que su pavimento haya sufrido y se encuentre deteriorado en algunas zonas. Además, algunos de ellos carecen de marcas viales por diversas actuaciones que se han realizado con posterioridad, así como tapas de arqueta, rejillas y pozos, cuya rasante no se adecua al pavimento anexo», indica la memoria del contrato.
Publicidad
Noticia Relacionada
Los tramos en los que se intervendrá son: calle Pianista Amparo Iturbi, entre la avenida Peris y Valero y Carrera Malilla, y entre la calle Joaquín Benlloch y la avenida Ausias March; Paseo Marítimo, en la calle José Ballester Gozalvo, desde el tramo de renovación del carril bici realizado junto al I.E.S Isabel de Villena hasta el final del Paseo junto a la calle Mendizábal; calle Joaquín Ballester, desde la calle Profesor Beltran Tárrega hasta la avenida Campanar; calle Molinell, desde la calle Almassora hasta la avenida Primado Reig; calle Micer Mascó, desde la avenida Suecia hasta el Paseo de la Alameda; calle Literato Gabriel Miró: desde la calle Juan Llorens hasta la avenida Pérez Galdós; avenida Burjassot: desde la calle Alcublas hasta la calle Acorazado; y avenida Fernando Abril Martorell: desde Carrera Malilla hasta el paso superior.
En el primer tramo, el estado del aglomerado del carril bici es «muy deficiente, igual que el de la intersección con la calle Joaquín Benlloch y el del paso de peatones tras superar la calle Juan Ramón Jiménez». «Las baldosas en la esquina con la calle Joaquín Benlloch están rotas y muchas de las arquetas están hundidas», indican los técnicos.
Publicidad
Noticia Relacionada
En el paseo marítimo, destaca el estado de algunas baldosas de terrazo que habrá que reponer, así como el deterioro del pavimento de tierra morterenca, muy irregular y con socavones. «Por otro lado, los encintados de rigola y bordillo están rotos en muchos tramos y en otros no se aprecian pues están tapados por la arena existente, además de que en la zona final, no mantienen la alineación», indica la memoria. «Tanto en la zona inicial como final, hay que arreglar las rampas de acceso existentes. Hay marcas viales en baldosa de terrazo a eliminar», aseguran.
Por su parte, en Joaquín Ballester los técnicos comentan que el problema es que el firme está muy degradado, «siendo a veces difícil la rodadura en bicicleta». La zona cebreada junto al aparcamiento es de hormigón y dispone de mucho peralte. Existen 2 imbornales en el trazado cuya rejilla no cumple normativa, estando además uno de ellos en la traza del carril bici. Ambos se sitúan en la limahoya que se ubica junto a la zona de aparcamiento. En el tramo existe un punto de medida de intensidad de tráfico motorizado. Hay zonas del carril bici donde han desaparecido las marcas viales«, aseguran.
Publicidad
Son problemas que se repiten en todos los tramos, incluido algunos nuevos, como uno en Juan Llorens, donde ni siquiera están pintadas las marcas viales. Las obras tendrán una duración de cuatro meses, según el pliego de condiciones, una vez que se adjudique el contrato.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.