Grezzi y el exgerente, Garcia Alemany. efe/Kai försterling

La 'casa de los líos' de Correo Viejo suma un nuevo escándalo

Procesos ante el Tribunal de Cuentas y la justicia ordinaria, auditorías demoledoras y críticas de los usuarios empañan el trabajo en la EMT

Á. S.

VALENCIA.

Jueves, 1 de abril 2021, 01:10

En la EMT dicen que están «curados de espanto» cuando mes tras mes se destapan nuevos escándalos. Ni sienten ni padecen los trabajadores de la entidad que ven cómo su trabajo queda «empañado» por las crisis que se desatan de forma periódica en Correo Viejo. Y es que un repaso de los últimos años en la EMT muestra un rosario de robos, fraudes, accidentes, procesos judiciales, sentencias y despidos que no ayudan a la estabilidad de la empresa municipal más importante del tercer ayuntamiento más grande de España.

Publicidad

Todo empezó con el fraude de septiembre de 2019, cuando una trama internacional robó 4 millones de euros al engañar a una directiva. La EMT la despidió y en 2020 se supo que tenía que readmitirla porque un juzgado de Valencia así lo dictaminó. La empresa recurrió mientras el Tribunal de Cuentas le exigía a Celia Zafra, la trabajadora despedida, el abono de la cantidad desaparecida al considerarla única responsable. El tribunal, por cierto, también ha exigido a tres empleados de la EMT el dinero pagado indebidamente por las jubilaciones parciales, otro escándalo 'destapado' por Grezzi... tras dos años pagando esas jornadas. Cabe recordar, además, que la empresa sufrió el robo de 3.000 euros de una nómina mediante el no tan sofisticado método de enviar un correo y pedir que se cambiara la cuenta bancaria donde se ingresaba el sueldo.

Además, en diciembre a la empresa se le quemaron 26 autobuses en un pavoroso incendio en la cochera de San Isidro, que ha llegado a Inspección de Trabajo por la opacidad con que la nueva dirección de la empresa, encabezada por la gerente, Marta Serrano, ha llevado el tema. Los sindicatos explotaron y denunciaron la falta de información.

Por si todo esto fuera poco, cabe recordar que este mes la EMT ha tenido que reducir la cantidad de autobuses que llegan al centro tras una recomendación del Síndic de Greuges mientras los comerciantes aseguran que el funcionamiento de la línea C-1 es deficiente y complica el acceso al entorno de la plaza del Ayuntamiento. El penúltimo escándalo, antes de la cascada de dimisiones, es una auditoría externa que evidencia los malísimos resultados económicos de la empresa, que deja de ganar 22 millones de euros este año y que tiene casi gastado el crédito extraordinario pedido en 2020.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad