Ver 21 fotos
Ver 21 fotos
Que los precios de la vivienda se han disparado no es ningún secreto. ¿Pero hasta cuánto pueden llegar a ascender en un inmueble concreto?¿Dónde está el top del lujo en un espacio para habitar? Hasta la fecha en 8,6 millones de euros, si nos referimos a la ciudad de Valencia. Y también en el ámbito de toda la provincia.
Publicidad
Este es el precio por el que se vende un ático-dúplex en primera línea del Paseo de la Alameda. Y al parecer, marca un récord. Según la inmobiliaria que lo comercializa, Engel & Völkers, se trata del «piso más caro de la historia de Valencia».
Está ubicado en primera línea de la Alameda, muy cerca del Palau de la Música y de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El inmueble ocupa 680 metros cuadrados construidos en dos plantas y ofrece vistas al antiguo cauce del río Turia. La propiedad supone un hito comercial en Valencia, «ya que nunca hasta la fecha se había sacado a la venta una vivienda que superara la barrera de los 8 millones de euros», destaca Alfonso Casillas, director de ventas de la firma inmobiliaria.
De momento todavía no se conoce comprador, pero según el comercial, «Valencia está de moda y prevemos que la comercialización de este ático supondrá un punto de inflexión para el mercado».
¿Cuáles son los rasgos de este hogar? Está concebida como un gran mirador de la ciudad de las Artes y las Ciencias. Dispone de cinco dormitorios, seis baños, sauna finlandesa y un baño turco.
Todo se reparte por dos plantas. En la inferior, los espacios privados están diseñados con áreas amplias para maximizar la comodidad y privacidad. Hay una clara diferenciación entre las zonas de día y de noche. Mientras, la superior está planteada a modo de pabellón con usos más lúdicos. Allí encontramos la extensa terraza o la piscina climatizada con jacuzzi.
Publicidad
Las dos zonas se comunican mediante una escalera artesanal y helicoidal de gran ligereza. Se trata de una pieza escultural que domina un espacio a doble altura.
En la propiedad predominan los espacios abiertos y continuos que se compartimentan con elementos móviles para generar distintos ambientes. En la cocina hay una isla de piedra natural de apariencia flotante.
El trabajo de interiorismo y diseño corresponde al despacho Gallardo Llopis Arquitectos, junto con el sello de la constructora BFM Aedificatoria. En general, la vivienda destaca por su combinación de líneas y curvas finas.
Publicidad
La iluminación logra una atmósfera ajustable mediante tecnología domótica que permite adaptar la temperatura del color a cualquier situación: desde una cálida luz de ambiente a otra más estimulante o una tercera sobria luz de trabajo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.