Borrar
Un castillo de fuegos artificiales, en Valencia. AYTO. VALENCIA
Dónde se disparan los castillos de las Fallas 2023 | Los castillos de Fallas se dispararán junto al Palau de les Arts

Los castillos de Fallas se dispararán junto al Palau de les Arts

El Ayuntamiento de Valencia moverá los fuegos artificiales junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias en este 2023

MARC ESCRIBANO

Valencia

Martes, 3 de enero 2023, 11:20

El Palau de les Arts será la nueva casa de los castillos de fuegos artificiales de las Fallas, Nit del Foc incluida. La nueva ubicación de los disparos será detrás del emblemático edificio de la Ciudad de las Artes, un espacio amplio que permitirá una mejor visibilidad por parte del público y mayores posibilidades creativas y artísticas, tal y como lo ha anunciado el concejal de Cultura Festiva Carlos Galiana, que seguirá al frente de esta cartera hasta que terminen las Fallas de 2023, momento en que la recuperará el edil Pere Fuset en rueda de prensa. En el acto realizado en el Ayuntamiento de Valencia, ha estado acompañado por la presidenta de Piroval Maria José Lora, la vicepresidenta de Piroval y gerente de Pirotècnia Aitana Isabel Benavent y el arquitecto y diseñador de espectáculos pirotécnicos Miguel Vidal.

La decisión de dejar atrás el paseo de la Alameda viene respaldada de la opinión de los propios pirotécnicos, que han vivido como en estos últimos años en los que ha llovido, se generaba barro y fango en el suelo, cosa que dificultaba la tarea de los pirotécnicos. El nuevo emplazamiento, que está asfaltado, paliará con este problema. Además, la zona de montaje de los cohetes es elevada, a la misma altura que el público; y permite disponer de un frente de 200 metros, cuando en el antiguo cauce del río sólo se disponía de 60 metros.

«La idea era buscar un lugar que fuera emblemático. Las ventajas de este emplazamiento es que es amplio y nos permite cumplir con los reglamentos de distancia en la pirotecnia. Es una zona elevada que está a la misma altura que el público. Otra cosa que se demandaba era el material del piso, aquí es sobre asfalto y antes era sobre tierra y barro. Tenemos toda la avenida y esa es la idea que vimos para elegir esta localización», ha afirmado Miguel Vidal.

El concejal de Cultura Festiva ha anunciado también la subida de los precios de los espectáculos pirotécnicos. El Ayuntamiento de Valencia pasará de gastarse unos 8.000 euros por mascletà a unos 8.500 euros, cuando en 2015 el gasto era de en torno a los 4.500 euros. Los castillos pasarán de costar 20.000 a 30.000 euros y la Nit del Foc será la más cara de la historia, con un gasto de 75.000, que han definido como una «gran inversión», ya que «hace que la gente se movilice». En total, el gasto en pirotecnia ascenderá a unos 465.000 euros en este 2023, una subida del 55%. Según Galiana, «este Ayuntamiento tiene una deuda con la pirotecnia».

En su momento Galiana justificó el cambio detallando que buscan «un sitio más visual que la Alameda para los castillos» y lo añadió que «en el río está el problema de que hay que salvar la cota, la altura, porque se dispara desde abajo».

También es relevante recordar que el pirotécnico Ricardo Caballer llevaba años diciendo que el disparo de castillos desde la zona inferior del antiguo cauce del río no eran oportunos porque se perdía la visibilidad de los efectos y argumentó que no iba a disparar allí ninguno, que declinaba si no era en una nueva ubicación, un mensaje que lanzaba un profesional con conocimiento de causa que parece que ha calado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los castillos de Fallas se dispararán junto al Palau de les Arts