El Ayuntamiento de Valencia activará este viernes la destitución de Vicent Llorens como representante del Consistorio en el ente liquidador del Consorcio Valencia 2007. Su puesto lo ocupará un funcionario municipal. Así se decidirá en el consejo rector que se celebrará este viernes de cara ... a la total liquidación del consorcio antes del final de ejercicio.
Publicidad
Como se ha contado, el Consistorio ha propuesto la creación de un órgano paritario de cooperación con la Autoridad Portuaria de Valencia para gestionar los bienes de La Marina. La junta de gobierno local aprobó este noviembre, a propuesta de la alcaldesa, María José Catalá, plantear la creación de dicho órgano e iniciar los trámites para poder formalizar el oportuno convenio de colaboración.
La iniciativa persigue dar una solución a la situación derivada de la disolución del Consejo Rector del Consorcio Valencia 2007, acordada en mayo de 2022, después de que la Administración General del Estado ejerciera el derecho de separación y no se acordara su continuidad según con lo previsto en los estatutos de la entidad. Hasta la fecha no se había adoptado formalmente ningún acuerdo acerca del futuro de los inmuebles que el Consorcio gestionaba, los cuales pertenecen tanto a la Autoridad Portuaria como al Ayuntamiento de Valencia, con regímenes jurídicos diversos, tanto demaniales como patrimoniales.
Tal como ha planteado la alcaldesa, resulta necesario que Autoridad Portuaria y Ayuntamiento trabajen conjuntamente para buscar una solución, en el ámbito de sus competencias y desde el respeto a los principios de lealtad institucional y colaboración interadministrativa, «que permita satisfacer los intereses públicos por los que velan, lo que beneficiará de modo especial a los ciudadanos, que podrán aprovechar un espacio y unas instalaciones que resultan estratégicas para la ciudad de Valencia».
Publicidad
Tal como establece el acuerdo de la junta, el órgano de cooperación debería ser de composición paritaria, por lo que Ayuntamiento de Valencia y Autoridad Portuaria de Valencia designarán un número igual de miembros. La presidencia corresponderá a uno de los miembros designados por el Ayuntamiento, quien podrá dirimir con su voto los empates, a efectos de adoptar acuerdos, conforme permite la normativa vigente. Este será el cargo que, presumiblemente, ocupará un funcionario que hasta ahora era auditor del Consistorio.
En cuanto a las funciones del órgano de cooperación propuesto deberían ser, entre otras, deliberar y adoptar medidas de gestión de los bienes demaniales y patrimoniales que conforman la Marina de Valencia (especialmente de los gestionados por el Consorcio 2007 que no estén directamente vinculados al uso náutico-deportivo y náutico-recreativo). En segundo lugar, el órgano de cooperación deberá adoptar los actos de gestión de tales bienes que excedan de la mera administración ordinaria. Y, finalmente, se encargará de estudiar las medidas que permitan la cesión del uso a terceros de los bienes para la realización de actividades que contribuyan al desarrollo económico de la ciudad de Valencia
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.