Catalá anuncia escuelas de Pascua y de verano gratuitas en tres colegios de Valencia
El Ayuntamiento de Valencia abrirá los centros municipales los sábados por la mañana para realizar actividades extraescolares y deportivas
L. S.
Valencia
Martes, 12 de septiembre 2023, 15:54
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado este martes en la visita al colegio municipal Benimaclet que ya se está trabajando para implantar acciones dirigidas a mejorar la conciliación familiar y, para ello, «se van a poner en marcha escuelas de Pascua y de verano gratuitas para los alumnos de los tres colegios municipales», que son el CEIP municipal Santiago Grisolía; CEIP municipal Fernando de los Ríos y colegio público municipal de Benimaclet,
Ha asegurado que hay «mucho camino que recorrer para que la conciliación familiar sea una realidad y el Ayuntamiento de Valencia va a dar pasos decididos para ayudar a las familias».
Asimismo, también ha avanzado que el Ayuntamiento de Valencia abrirá los colegios municipales los sábados por la mañana para actividades deportivas familiares.
La apertura de las instalaciones deportivas de los centros educativos en horario extraescolar para que los vecinos del barrio puedan practicar deporte «es una reivindicación histórica», tal y como ha recordado la alcaldesa y, por ello, «la concejalía de Deportes, la Fundación Deportiva Municipal y la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Valencia llevan todo el verano trabajando para poner en marcha esta iniciativa».
Con esta medida se ofrecerá una amplia variedad de actividades organizadas por un grupo de técnicos los sábados por la mañana, de 9 a 12 horas, para que los niños y los adultos puedan disfrutar y se fomente la participación de toda la familia, siempre que exista una demanda mínima.
La iniciativa se pondrá en marcha desde octubre en los tres colegios municipales Santiago Grisolía, Fernando de los Ríos y colegio Benimaclet, que escolarizan aproximadamente a un millar de niños de la ciudad.
«Queremos potenciar las actividades extraescolares y a la vez fomentar el deporte y la salud entre los vecinos de la ciudad. Por eso, vamos a llevar a cabo esta iniciativa ya que los colegios municipales son el punto de encuentro perfecto para que niños y familias puedan practicar deporte y pasar los sábados por la mañana juntos», ha afirmado.
Agilizar los trámites de las ayudas
Catalá ha anunciado también la «convocatoria conjunta de todas las ayudas municipales escolares y, sobre todo, vamos a resolverlas mucho antes con una tramitación mucho más ágil para intentar que no se pase de curso sin haber cobrado la ayuda del curso anterior, que es lo que ha pasado hasta la fecha».
En este sentido, según la alcaldesa, «vamos a hacer una convocatoria conjunta con una resolución antes de que finalice el año de ese mismo curso y también el pago para que, así, no termine el curso sin haber recibido esa ayuda dada por el Ayuntamiento». Para Catalá, «se trata de una apuesta muy clara por la educación en la ciudad, por la infancia, una apuesta por una ciudad que quiere ser pionera en servicios a los niños más pequeños y, sobre todo, una apuesta clara por las escuelas municipales».
Pérgola fotovoltaica
La alcaldesa ha asegurado que en el CEIP Benimaclet «se están haciendo varias inversiones y así, por ejemplo, hemos hecho un refuerzo para que tengan un wifi mucho más potente y ayudar a la digitalización de todo el centro y también se está instalando en el patio una pérgola con placas fotovoltaicas».
La pérgola tiene unas dimensiones de 30,75 x 6,09 metros y está formada por 108 vidrios solares fotovoltaicos que cubrirán el 49% del total de la demanda de energía del edificio. La energía que no tenga un consumo instantáneo se verterá en la red de distribución de energía eléctrica para la compensación automática de excedentes. Además, la pérgola permitirá dotar de sombra a la zona de bancos ubicada junto a las pistas deportivas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.