Secciones
Servicios
Destacamos
Puede que mañana sea la última Procesión Cívica de la actual Real Senyera de Valencia. El facsímil es casi centenario, pues en 2028 cumplirá 100 años, y sus componentes acusan ya de manera notable el deterioro fruto del paso del tiempo pese a las ... múltiples restauraciones que ha sufrido desde 1928. Por ello, la alcaldesa María José Catalá ha anunciado que se el Ayuntamiento ha iniciado los trámites para confeccionar una nueva réplica de la enseña que procesiona por las calles de la ciudad el 9 d'Octubre. Una vez la nueva bandera esté lista para protagonizar los actos, la actual será guardada en el Museo Histórico municipal.
«El Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico nos dice que está muy deteriorada a pesar de la restauración», ha argumentado Catalá antes de comentar que el Ayuntamiento ya cuenta con estudio previos que avalan la necesidad de una nueva Senyera. «Esta medida demuestra el talante de respeto por el patrimonio cultural que tiene este gobierno», ha remarcado la alcaldesa.
La nueva bandera será una réplica exacta tanto en los materiales como en las propiedades y componentes de la Senyera de 1545. Tendrá un coste ya presupuestado en los presupuestos municipales del próximo ejercicio cercano a los 100.000 euros, pero el importe total del proyecto rondará los 250.000 euros al tratarse de una inversión plurianual. Fuentes municipales han asegurado que la Concejalía de Acción Cultural está preparando la redacción del pliego de condiciones para la elaboración de un nuevo facsímil.
La nueva réplica de la enseña tendrá que ser confeccionada por un taller de telas tradicionales mediante el uso de tintas vegetales, como se hacía hace casi 500 años, tal y como ha anunciado la primera edil. No obstante, todavía es pronto para desvelar la incógnita de su estreno, es decir, de cuándo procesionará por primera vez por las calles de la ciudad. Catalá ha asegurado que estará lista de cara a alguna de las festividades previas al centenario, pero se trabajará para acortar los plazos y que pueda exhibirse en la edición del 9 d'Octubre de 2026.
Noticia relacionada
Pablo Alcaraz
Desde el Ayuntamiento trasladan que la transformación de la industria hace «complejo» el tintado de la seda con colorantes naturales, por lo que se está valorando la posibilidad de aceptar el empleo de tintes sintéticos. El departamento encabezado por el concejal José Luis Moreno estipulará en el pliego para la confección de una nueva bandera nuevos elementos de pasamanería, y un astil a imitación del antiguo, pero más ligero y fácil de sujetar, así como un tahalí o arnés que ajuste con el palo y permita adaptarse a la complexión del portador. Asimismo, también se prevé nombrar una comisión de artesanos especialistas en el arte de la seda para supervisar el proceso.
Cabe recordar que las propiedades de la actual Senyera, según la última medición oficial del Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación (IVCR+i) en 2021, son 4,65 metros de altura por nueve kilogramos de peso. En el desglose, la parte más pesada es el trozo superior del mástil con 2,2 kilos, seguida del murciélago con dos, la parte baja del palo y la tela de la bandera con 1,8 kilos, respectivamente, y, por último, los cordones con 1,2 kilos.
Según fuentes de Acción Cultural, la bandera cuenta con pequeños desgarros repartidos por todas sus partes, aunque la tela es la zona más castigada por el deterioro, así como una deformación acusada como consecuencia de estar colgada en un lateral. Sin embargo, gracias a las condiciones de conservación, los cuidados del Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico municipal y la restauración acometida hace tres años, la actual Senyera puede ser utilizada sin ningún problema.
Compromís ha levantado la voz tras el anuncio de la alcaldesa acerca de la nueva réplica de la Senyera puesto que recuerdan que durante el último gobierno del Rialto, la para acabar denunciando «la inactividad y el pasotismo total del Partido Popular» en este asunto. Desde la coalición nacionalista aseguran que durante su mandato se llevó a cabo la investigación para poder hacer una nueva bandera fiel a la original. Compromís saca a relucir que la sometieron a «una gran restauración, pero que ha llegado a finales de su vida útil y es necesario, por una cuestión de la responsabilidad patrimonial, llevar a cabo la creación de una nueva réplica».
La concejala de Compromís Glòria Tello ha destacado la «desvergüenza» del PP y de Catalá bajo el argumento de haber tenido acceso al expediente y haber podido comprobar que en casi año y medio de gobierno de la actual corporación «no ha hecho absolutamente nada al respecto». Sin embargo, a principios de septiembre ya se solicitó la partida correspondiente para la restauración del nuevo facsímil al igual que otras peticiones de financiación de proyectos del resto de áreas municipales para ser tenidas en cuenta en la elaboración de los presupuestos de 2025. Por su parte, Tello ha señalado que la formación nacionalista llevará una moción a la próxima comisión de Cultura «para denunciar esta situación porque la Senyera es el símbolo más grande de los valencianos y el Partido Popular está haciendo que se eche a perder por su inactividad».
La portavoz del grupo municipal Compromís, Papi Robles, será la abanderada de la Real Senyera en la Procesión Cívica que se celebrará mañana a mediodía. Después de haber protagonizado el protocolario traslado de la bandera desde el Museo Histórico hasta el Salón de Cristal para que la ciudadanía pueda visitarla, Robles ha asegurado que «es un honor ser la portadora de la Real Senyera, que es el símbolo que nos une a todos los valencianos y desfilar por las calles de Valencia para ofrecerle a toda la ciudadanía el sentimiento de valencianismo».
«Como sabéis, desde Compromís, siempre hemos luchado mucho para que esta procesión sea cívica y sea compartida por toda la ciudadanía, ha puntualizado la edil nacionalista sobre su no entrada en la Catedral antes de manifestar que hará todo el recorrido »con una sonrisa y con toda la fuerza» de su cuerpo. «Como murciana y oriolana de adopción, siempre me gusta recordar que mañana es el día de todo el País Valencià y con todo el respeto a nuestras señas de identidad, mañana será un día para celebrarlo», ha sentenciado Robles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.