Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 27 de junio 2024, 16:15
El Ayuntamiento de Valencia ya ha prohibido la apertura de nuevos apartamentos turísticos en Ciutat Vella y ha declarado una moratoria para que de momento no se concedan nuevas licencias en toda la ciudad, pero además, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado ... este jueves que van a aumentar «la inspección a los apartamentos turísticos que estén en situación irregular, que sabemos que existe y hay que combatir».
Publicidad
A la pregunta de si va a eliminar todos los apartamentos turísticos, como ha decidido hacer el alcalde de Barcelona en 2028, Catalá ha respondido que en Valencia «no tenemos la misma situación de apartamentos turísticos que en Barcelona, estamos lejos de esa situación».
A pesar de ello, ha añadido: «Sí es verdad que estamos a tiempo para tomar medidas para que no se masifique este tipo de viviendas en algunos barrios, convirtiéndolos en excesivamente turísticos e impactando sobre la tensión de los precios de alquiler y compra».
Ha indicado que, por un lado, en Ciutat Vella no se permitirán más apartamentos «proque ya hay bastantes con relación a las viviendas existentes y queremos que ese barrio siga siendo 'vivible' y no excesivamente masificado».
Publicidad
Noticia relacionada
La alcaldesa ha añadido que como hay una moratoria ahor amismo para toda la ciudad, «esto nos permitirá precisamente analizar la situación de todos los barrios, ver qué porcentajes hay de vivienda turística y vamos a reforzar la inspecciónde viviendas turísticas irregulares que hay que combatir».
Ha detallado que van a analizar la ciudad en su conjunto «y dotarla de seguridad jurídica». También ha dicho que este análisis permitirá «hacer una normativa más garantista y se aprobará. Mientras, no seguimos autorizando más licencias porque nos desconfiguraría la foto fija que tenemos para ver cuál es la situación actual y las medidas a tomar».
Publicidad
Precisamente estas declaraciones se producen después de que este pasado fin de semana la directiva de la Confederació d'Associacions Veïnals de la Comunitat Valenciana (Cave-Cova) afirmara que coinciden con la Federación de Vecinos de Valencia en la necesidad de poner coto a los apartamentos turísticos de corta estancia en todo el territorio valenciano para evitar que se pierda el sabor a barrio en los distintos municipios y que se acabe expulsando a los vecinos en pro de los turistas.
Juan Antonio Caballero, que ha sido reelegido presidente de Cave-Cova, aseguró que el «posicionamiento que tenemos respecto a los apartamentos turísticos de corta estancia es el mismo para toda la Comunitat Valenciana».
Publicidad
Añadió que mantienen la «misma posición que el alcalde de Barcelona», Jaume Collboni, que ha anunciado que revocará las 10.101 licencias de alojamientos de corta estancia en 2028. «Nosotos también abogamos por el modelo de que los turistas se alojen en los hoteles y es un debate que aquí también hay que tener».
Además, solicitan que en el caso de que las viviendas turísticas sean legales, «que haya vigilancia sobre la influencia en el barrio en que se encuentra para regular el número de viviendas que puede soportar un barrio y en su caso reducirlas».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.